ELECCIONES 2021

Cuántos candidatos del campo quedaron con chances ciertas del llegar al Congreso

Según un relevamiento de la Fundación Barbechando, había 34 precandidatos vinculados al sector agropecuario que corrieron distinta suerte en las PASO.
Solo siete diputados vinculados al sector agropecuario mantienen chances ciertas de llegar al Congreso.

Solo siete diputados vinculados al sector agropecuario mantienen chances ciertas de llegar al Congreso.

Más allá de que el resultado electoral del domingo cayó de la mejor manera en el sector agropecuario, lo cierto es que de los 34 candidatos con vínculos con el sector agropecuario solo siete siguen con chances ciertas de llegar al Congreso si en noviembre se repiten los resultados de las PASO.

De acuerdo a un relevamiento de la Fundación Barbechando, ellos son:

  • Juan Manuel Lopez (Juntos por el Cambio-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria.
  • José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): si bien el candidato es ampliamente reconocido por su trabajo como economista, uno de sus ejes de campaña fue contar su situación como productor agropecuario de Pergamino.
  • Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria.
  • Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): Ex intendente de Colonia Barón.
  • Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local.
  • Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty.
  • Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola.

Motivos para no llegar

Las razones que los dejaron en el camino fueron varias. Varios de los referentes no lograron superar la interna dentro de sus espacios políticos.

En ese grupo se ubican Marco Giraudo y Paola Campitelli en la interna cordobesa de Juntos por el Cambio. Lo mismo para los pampeanos Serradel, Montoya y Bertone y Lehman, Colotti y Von Panwitz en Santa Fe, entre otros.

Sin embargo, otro grupo de legisladores vinculados al agro lograron sortear el piso del 1,5% de los votos necesarios y siguen en competencia de cara a las elecciones generales de noviembre, pero es muy difícil que los votos les alcancen para acceder a una banca.

Entre ellos se ubica el ministro de Agricultura Sergio Busso (Hacemos por Córdoba); el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza); el exministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani (Primero Santa Fe); Tané de Souza (Felicidad-Salta) y Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones).

Se habló de