AGRO Y POLÍTICA

Exportaciones de carne: Kicillof sumó a los frigoríficos al diálogo y pidió "colaboración" para controlar subfacturaciones

El gobernador de Buenos Aires convocó al agro tras el encuentro de la Mesa de Enlace con Julián Domínguez. Temor en el Frente de Todos por los precios de la carne en el mostrador.
Axel Kicillof jugó de local y sumó a los frigoríficos a su reunión por las exportaciones de carne.

Axel Kicillof jugó de local y sumó a los frigoríficos a su reunión por las exportaciones de carne.

Luego de los anuncios que se realizaron en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para el sector agropecuario, con especial protagonismo por la liberación de las exportaciones de carne de vaca a partir de este lunes, al salir del encuentro con la Mesa de Enlace el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof programó una reunión en su sede de Gobierno en La Plata para este miércoles. Allí sumó al Consorcio exportador ABC y pidió “colaboración” del sector para controlar las subfacturaciones en las exportaciones de carne.

“Debemos actuar como actúa una sociedad: hay un policía en la esquina y los vecinos van y le avisan si sucede algo. Nosotros no los pedimos que ustedes controlen, eso es un rol que ejerce el Estado, pero que si ven algún tipo de irregularidad interna por favor den aviso”, expresó el gobernador de Buenos Aires durante la reunión, según reconstruyó A24.com Agro desde el testimonio de uno de los asistentes a la reunión en La Plata.

El encuentro, que se extendió por casi dos horas y que tuvo a Kicillof ladeado por sus ministros Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Augusto Costa (Producción), contó con la presencia del presidente interino de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, y también del presidente de los frigoríficos exportadores, ABC. Por parte de la Mesa de Enlace también se sumó el director distrital de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Mathé.

“Acá no es lo que quiere el Gobierno o lo que quiere el campo. Todos queremos lo mismo, nosotros no estamos en contra de las exportaciones de carne”, dijo Kicillof, según sostuvo la misma fuente.

Desde Coninagro valoraron “el diálogo sincero y fructífero” en el que entienden se enmarcó la reunión. Incluso con espacios para la humorada y las “chicanas”: el gobernador sugirió “dejar hablar de ‘vaca vieja’ para que no repercuta en los compradores chinos”, pero también aprovechó el encuentro y el clima de la reunión para pedir que el agro “ponga énfasis en las buenas decisiones” por parte del Gobierno.

“Siempre que pasa algo malo se hace énfasis, ahora que hay algo bueno también se puede hacer lo mismo”, pinchó el mandatario ante los presentes.

Kicillof 2.jpeg
En La Plata, Axel Kicillof apuntó contra la subfacturación en las exportaciones de carne.

En La Plata, Axel Kicillof apuntó contra la subfacturación en las exportaciones de carne.

¿Qué pasará con los precios de la carne?

El trasfondo de los anuncios que encabezó Julián Domínguez en el Ministerio de Agricultura, en parte, tiene que ver con el temor en el Frente de Todos a un aumento de la carne en vísperas no solo de las elecciones de noviembre y tras la derrota en las PASO: pasados los comicios, las fiestas de fin de año y el reacomodamiento de precios serán una realidad.

Por eso Kicillof apuntó sobre el tema y reforzó que la contención de los precios es una de las prioridades para la coalición de Gobierno. Y para eso piensa replicar la conformación de la mesa técnica anunciada por Domínguez para el seguimiento semanal de las operaciones con el mismo espacio, pero "provincializado".

“Los próximos pasos de este diálogo son el fomento de políticas descentralizadas, con incentivos; tanto a la producción y a la cadena para el agregado de valor”, remarcó Laucirica tras el encuentro.

“La reunión fue interesante. Kicillof nos convocó y coincidimos en la importancia de aumentar la producción de carne con un enfoque federal, controlando la informalidad y cuidando la mesa de los argentinos. Además nos pidió compromiso a toda la cadena en avisar y colaborar con los organismos de control si detectamos irregularidades o subfacturación en vínculos comerciales informales”, especificó.

Dominguez y Gobernadores.jpg
El anuncio por las exportaciones de carne fue lo más sobresaliente del encuentro que encabezó Julián Domínguez el martes.

El anuncio por las exportaciones de carne fue lo más sobresaliente del encuentro que encabezó Julián Domínguez el martes.

El ABC celebró al convocatoria al diálogo de Julián Domínguez

“Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el día de ayer son un gran avance para volver a recuperar el porcentaje total de las exportaciones, dejando progresivamente de lado restricciones que afectaron las ventas al exterior”, remarcaron los empresarios frigoríficos.

“Luego del récord de exportación que tuvimos en 2020, este año nos hemos puesto por objetivo superar esa marca histórica. Consideramos que mediante el diálogo maduro e informado propuesto por los funcionarios responsables de las áreas de gobierno encabezado por el Ministro Julián Domínguez, fue posible recuperar las condiciones para exportar carne casi con normalidad de acuerdo a la normativa vigente”, sostuvieron.