PROTESTA

Habrá "tractorazo" porteño: los detalles de la organización que planea repartir constituciones en Plaza de Mayo

Pese a no contar con el apoyo de la Mesa de Enlace, un nutrido grupo de productores detalló el reclamo a bordo de la maquinaria agrícola. Quieren llegar a la Casa Rosada.
Los productores prometen llegar a las puertas de la Casa Rosada hacer oir su reclamo en la Plaza de Mayo. 

Los productores prometen llegar a las puertas de la Casa Rosada hacer oir su reclamo en la Plaza de Mayo. 

El anuncio que se había dado en marzo pero que no estaba 100% confirmado por los productores autoconvocados del campo, finalmente quedó estable y desde la organización lanzaron su propia comunicación. A pesar de las críticas de la Mesa de Enlace, el “Tractorazo” en las calles de Buenos Aires será el próximo sábado 23 de abril, a las 15 horas, y los manifestantes llegarán a la Plaza de Mayo a bordo de su maquinaria. “El eje del reclamo es la baja del gasto público, y más precisamente del gasto político: una erogación enorme e inútil”, sostuvieron. El detalle: iniciaron una colecta para financiar el reparto de ejemplares de la Constitución Nacional.

“Además de productores y entidades del campo se espera una gran concurrencia e ciudadanos independientes. La movilización cuenta con el apoyo explícito de 90 agrupaciones y entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, y también de asociaciones ciudadanas y cámaras empresarios”, sostuvieron desde “Campo + Ciudad”, el espacio que condensa a una gran parte de quienes adhirieron al reclamo.

Sostienen que en su pedido de baja del gasto público y fundamentalmente del gasto político, la razón está en que la consideran “una erogación enorme e inútil, cuyos únicos beneficiados son los propios funcionarios”.

soja casa rosada.jpg
La relación del Frente de Todos con la gran parte de los sectores del campo no atraviesa su mejor momento. 

La relación del Frente de Todos con la gran parte de los sectores del campo no atraviesa su mejor momento.

“Reducir drásticamente el gasto es un paso imprescindible para detener la inflación, bajas los impuestos y eliminar las retenciones: tres cosas que la Argentina necesita para seguir adelante trabajando”, sintetizaron.

Constituciones para todos

El detalle que apuntaron desde “Campo + Ciudad” es que entre los productores iniciaron una colecta para financiar la impresión y reparto de ejemplares de la Constitución Nacional. ¿De qué se trata la movida?

San Nicolas - consignas.jpg
Los autoconvocados del campo llevarán su reclamo de respeto a la Constitución a Plaza de Mayo. 

Los autoconvocados del campo llevarán su reclamo de respeto a la Constitución a Plaza de Mayo.

“Aprovecharemos la ocasión para invitar al público en general de sumarse a la donación para imprimir constituciones que serán repartidas de manera gratuita”, explicaron.

La metodología es a través de una donación que fue fijada en $600, una suma con la que se alcanza a imprimir 10 ejemplares. El fondo común será una cuenta de MercadoPago, con el alias “dona.constitucion”.

“Nuestro objetivo es imprimir y repartir 10.000 libros. El ejercicio de la ciudadanía requiere del conocimiento pleno y la defensa comprometida de la Carta Magna”, concluyeron.