corrientes 1.jpg
Desolador: los incendios en Corrientes se llevaron todo a su paso.
"Del total de 3,8% de toda la provincia, el 58% por ciento de las coberturas afectadas por las quemas son áreas de humedales como esteros, bañados, malezales y vegetación de valles aluviales, el 35% pastizales y el resto 7,4% son bosques, tanto cultivados como nativos", concluyeron.
"Cualquier vidrio puede funcionar como lupa y provocar el fuego o también algún vehículo", ejemplificó en declaraciones a Télam el ingeniero agrónomo Bernardo Kurtz. “No recuerdo este nivel de falta de agua, en 30 años no he visto nada igual", expresó.
A24.com Agro contó la semana pasada la gran preocupación de los productores de yerba por la mortandad de las plantas, y la cautela en torno al abastecimiento del mercado interno para 2023. Pero también el relato crudo de un productor forestal que perdió más de 5.000 hectáreas en la costa del Uruguay.
“Necesitamos herramientas modernas para combatir el fuego”, sostuvo la Mesa de Enlace en un duro comunicado.
Este fin de semana en La Red Rural (AM 910), desde el sector ovino de Corrientes alertaron por la falta de pastizales para el alimento del ganado. La hacienda que logró sobrevivir a los incendios, sin embargo, ya está en jaque por la carencia de forrajes para su alimentación.
corrientes 4.jpg
Las imágenes que dejaron los incendios en Corrientes son un golpe muy duro para los productores.
“Vamos a entrar en un caos alimentario para los animales, porque estamos entrando al invierno sin el suficiente pasto para su alimentación”, alertó Daniel Romero, integrante de la Mesa Ovina nacional y referente de Coninagro en la zona.
La Provincia decretó la Emergencia agropecuaria
A raíz de la grave situación se determinó que regirá en todo el territorio provincial desde el 1 de enero de este año por el término de 6 meses la Emergencia Agropecuaria.
“Con la misma los productores contarán con la prórroga de vencimientos de impuestos, créditos provinciales y asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción. Esta semana comenzará la recepción de declaraciones juradas a los productores afectados por la sequía y los incendios”, manifestaron desde la Gobernación.