temp maxima 6 al 12.jpg
Los productores agropecuarios están atentos a la variabilidad del clima. La Niña se hace sentir.
“El norte y el centro de la Región Pampeana y la mayor parte de la Mesopotamia observarán precipitaciones de variada intensidad, desde escasas (menos de 10 mm) hasta abundantes (más de 50 mm), con posibles focos de tormentas localizadas severas”.
Luego de la segunda semana del año las cosas podrían ir mejorando en términos de temperatura.
Si bien continuarán soplando los vientos del trópico, acentuando el ascenso térmico en la mayor parte del área agrícola, tendrá lugar un frente de aire polar que bajará los registros térmicos.
precipitacion 5 al 12.jpg
La Bolsa de Cereales estimó una mejora en términos de lluvias.
“El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 10°C, con focos de heladas hacia las zonas cordilleranas. El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sur y el centro de la Región Pampeana tendrán temperaturas mínimas entre 10 y 20 °C, con amplios focos de registros inferiores, incluyendo un foco con mínimas por debajo de 10°C sobre las serranías pampeanas, con riesgo de heladas localizadas”, señalaron.
A su vez el este del NOA, la Región del Chaco, el Paraguay, el norte de la Región Pampeana y la Mesopotamia observarán temperaturas mínimas por encima de 20°C, con focos de registros inferiores.