LA GRUESA QUE SE VIENE

Presentan nuevos híbridos para el maíz buscando achicar la "brecha de rendimiento"

Don Mario anunció la oferta al productor de nuevas semillas maiceras que abordan "mejora genética, prácticas agronómicas y entendimiento del ambiente".
Los híbridos en maíz de Don Mario

Los híbridos en maíz de Don Mario, de cara a la nueva campaña. 

Ya falta cada vez menos y los productores agropecuarios apostarán fuerte por el maíz en la siguiente temporada de la gruesa. La gramínea será uno de los cultivos que estará a la cabeza en las tendencias y por eso, desde Don Mario, marca insignia del grupo GDM, anunciaron la presentación de nuevos híbridos para el mercado. Se trata de un material con “altísimo potencial de rendimiento” con tecnología VT3PRO: DM 2773 VT3P, y según aseguran está “posicionado para buscar los mayores potenciales, con excelente perfil sanitario y agronómico”.

“Conocer cuán lejos estamos del máximo alcanzable en cada región es lo que se conoce como brecha de rendimiento y proporciona una idea de las posibilidades para aumentarlos a través del manejo agronómico y la genética” aseguró Jerónimo Costanzi, gerente de Desarrollo de GDM.

Y agregó: “analizando los resultados de la última campaña, se observa una brecha de rendimientos entre los rindes medios y los máximos explorados en cada región que van desde 15 a 25% con respecto a la mejor combinación de genética, manejo y ambiente”.

Desde la firma contaron que el foco está puesto en la investigación y el desarrollo, las inversiones y alianzas estratégicas. “Don Mario trabaja para cumplir con los 5 parámetros fundamentales de selección: rendimiento, tecnologías, estabilidad y adaptabilidad, perfil sanitario y características agronómicas”, dijeron.

“Realizar una adecuada selección de híbridos para contar con un porfolio competitivo de productos y tecnologías, brindar información para un adecuado y correcto posicionamiento en cada una de las regiones maiceras y atender las necesidades y demandas de los agricultores sigue siendo el foco de trabajo de los equipos de Don Mario en cada campaña”, indicaron.

Don Mario 2 ok.jpg
El maíz tendrá un rol fundamental en la próxima campaña.

El maíz tendrá un rol fundamental en la próxima campaña.

Hoy en día la marca cuenta con 7 híbridos comerciales, y 3 de ellos son lanzamientos del 2021.

Santiago Santamarina, gerente de la marca, explicó que el lanzamiento les permitirá posicionarse “en las diferentes regiones maiceras con un material de destacada performance en fecha de siembra temprana y tardía”.

“Asimismo, se suman al portfolio 2 nuevos productos de excelente potencial de rendimiento y estabilidad, muy buen comportamiento sanitario y tecnología Viptera3: DM 2785 VIP3 y DM 2789 VIP3 con amplia adaptabilidad de zonas y ambientes”, anunciaron.

También cuentan en el portfolio con: DM 2738 MGRR2, que se destaca por su velocidad de secado y su combinación entre rinde y estabilidad, DM 2742 MGRR2 recomendado para planteos de media productividad con excelente perfil sanitario, DM 2771 VT3P para siembras tardías con un excelente comportamiento a tizón y MRC y DM 2772 VT3P con excelente equilibrio entre estabilidad y potencial de rendimiento, adaptable a distintas fechas de siembra en toda la región maicera.

“Nuestro objetivo es tener productos que se destaquen en rendimiento, con un buen perfil agronómico y una amplia opción de tecnologías, para que los productores que incorporan niveles de tecnología altos y medios elijan nuestros materiales”, explicó Santamarina.

Se habló de