

Fiat Cronos lideró en enero el ranking de patentamientos de vehículos con un total de 5.224 unidades, lo que se traduce en un crecimiento por triplicado de las ventas que tuvo en diciembre 2020.
La participación del 11,1% de Cronos es la más alta que un modelo de Fiat haya alcanzado en los últimos 20 años.
Recordemos que el Fiat Cronos fue el sedán más vendido del año 2020, con 16.558 unidades.
El crecimiento de este modelo en el mes de enero hizo que uno de cada dos sedan comercializados en Argentina -o el 50%-, sea un Fiat Cronos.
La excelente performance del modelo se da en el marco de la campaña que desplegó la marca el año pasado y que aún sigue vigente, denominada “Tiempo de Cronos”, con importantes beneficios para los clientes, como un descuento exclusivo de hasta $150.000 y un monto de hasta $1.000.000 financiado a 6 años a tasa fija, con la primera cuota a los 90 días.
El Cronos se produce en el complejo industrial en Ferreyra, Córdoba, y finalizó el 2020 con un total de 33.588 vehículos fabricados.
En línea con su desempeño actual, se estima para este 2021, un fuerte incremento de producción para hacer frente a la creciente demanda. La idea es duplicar la producción logrando alrededor de 65.000/70.000 unidades.
Versiones del auto argentino
En Argentina, el Fiat Cronos está disponible con los niveles de equipamiento Drive y Precision.
La primera cuenta con un motor naftero Firefly 1.3 que entrega 99 caballos y 127 Nm de torque y que se combina con la caja manual con cinco velocidades, y la versión Precision se asocia con el motor naftero 1.8 E.torQ Evo VIS (colector de admisión variable) con 130 caballos y 182 Nm, junto con la caja manual de cinco marchas o con la caja automática con seis marchas.
Sobre la mecánica y equipamiento del Drive podemos encontrar también la versión S-Design y, sobre la mecánica del Precision, el pack Style y Premium.
En las acciones de verano el Fiat Cronos es la figura central, todos los interesados pueden conocerlo y agendar una prueba de manejo hasta el 28 de febrero en el stand de la marca en Cariló, y en cada uno de los 54 concesionarios de todo el país.
Es interesante ver el ranking de ventas por modelos porque los 5 primeros son vehículos fabricados en el país, y el éxito de las pick-ups de una tonelada es impresionante, ya que tres de ellas están en los primeros puestos.
La Toyota Hilux, que fue el vehículo más vendido en 2020, logra el segundo puesto con 3.476 unidades; la Amarok alcanzó el cuarto puesto con 2.157 matriculaciones y la Ranger logró el quinto lugar contando con la preferencia de 1.839 usuarios.
Los 50 automóviles más vendidos en la Argentina, enero 2021
Modelo Unidades
Fiat Cronos 5.224
Toyota Hilux 3.476
Peugeot 208 2.230
Volkswagen Amarok 2.157
Ford Ranger 1.839
Toyota Corolla 1.698
Toyota Yaris 1.653
Toyota Etios 1.611
Ford KA 1.517
Chevrolet Onix 1.492
Volkswagen Gol Trend 1.453
Renault Kwid 1.192
Volkswagen T-Cross 1.174
Ford EcoSport 1.092
Toyota SW4 1.077
Chevrolet Cruze 1.052
Renault Sandero 992
Renault KANGOO II 878
Chevrolet Tracker 810
Jeep Renegade 762
Renault Duster Oroch 731
Citroën C4 Cactus 729
Nissan Kicks 646
Fiat Toro 634
Volkswagen Nivus 610
Renault Logan 582
Nissan Frontier 573
Peugeot Partner 488
Peugeot 2008 444
Renault Alaskan 422
Mercedes Benz Sprinter 390
Fiat Strada 374
Jeep Compass 344
Peugeot 308 319
Citroën C3 317
Renault Captur 297
Fiat ARGO 297
Renault Duster 293
Fiat Mobi 282
Chevrolet S10 262
Volkswagen Saveiro 217
Volkswagen Polo 211
Nissan Versa 208
Fiat Fiorino 199
Honda HR-V 182
Citroën Berlingo 173
Volkswagen Virtus 159
Volkswagen Tiguan 157
Citroën C4 Lounge 148
Ford Territory 145