Renault Argentina, en alianza con la Asociación Civil Quiero Ayudar, presenta a las 5 organizaciones finalistas de la segunda edición del Premio Renault Mujeres Emprendedoras: Fundación Gran Chaco (Formosa), Fundación Simas (Mendoza), Asociación Civil Haciendo Camino (Santiago del Estero), Asociación Civil Mujeres en Tecnología (Córdoba) y Red Punta Artesanías (Jujuy) son las finalistas de este certamen que convocó a organizaciones de la sociedad civil de todo el país que trabajan en proyectos con impacto social enfocados en el empoderamiento de la mujer.
Ingresando a RenaultMujeresEmprendedoras.com.ar se podrá conocer las causas y votar el emprendimiento social que se desee potenciar. La propuesta ganadora se llevará un préstamo de la pick-up Alaskan por 24 meses para movilizar su proyecto. Hay tiempo hasta el 10 de marzo para la votación.
Proyectos Finalistas
Fundación Gran Chaco (Formosa): Trabaja para mejorar las condiciones de vida de más de 2.400 mujeres rurales a través del desarrollo de actividades productivas (artesanía, ganadería) y la mejora en el comercio justo.
Fundación Simas (Mendoza): Promueve el empoderamiento más de 330 mujeres rurales e indígenas de la comunidad Huarpes a través del desarrollo de huertas familiares y la creación de una radio online para achicar la brecha digital.
Asociación Civil Haciendo Camino (Santiago Del Estero): Bajo la metodología de los centros CONIN, ofrece acompañamiento integral y capacitación en oficios a más de 420 madres con hijos de 0 a 5 años, en 12 centros.
Asociación Civil Mujeres en Tecnología (Córdoba): Promueve la inserción de más de 2.000 mujeres en tecnología para achicar la brecha digital, a través de cursos.
Red Puna Artesanías (Jujuy): Promueve la independencia y autonomía de más de 170 mujeres a través de talleres de producción y comercialización de productos confeccionados con fibra de llama.
Estos proyectos fueron preseleccionados por un jurado de elite presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina y compuesto por referentes del sector público, privado y social en temas de diversidad e inclusión:
Andrea Grobocopatel (Fundación Flor); Flavio Fuertes (Red Pacto Global Argentina de Naciones Unidas); Juliana Monferrán (Diario El Cronista); María Laura García (Voces Vitales Argentina); Sebastián Bigorito (Ceads); Graciela Adán (Fundación Global); Luis Ulla (Iarse); María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad); Verónica Baracat (ONU Mujeres Argentina); Ramiro Castillo (Havas) y María Belén Mendé (Universidad Siglo XXI).
A través del Premio Renault Mujeres Emprendedoras se busca descubrir proyectos de impacto social llevados a cabo por organizaciones de la sociedad civil en Argentina, relevando buenas prácticas alineadas a la estrategia de sustentabilidad de la compañía.
Más información en RenaultMujeresEmprendedoras.com.ar