Header-Crypto-Cat-notas
Opinión cripto

Aguinaldo: los secretos de un experto para hacer rendir los pesos con criptomonedas

Con la inflación actual, muchos buscan alternativas para mantener el valor de los pesos del aguinaldo. Un experto en criptomonedas, y fundador de un exchange, explica qué haría él mismo con ese dinero.
Las criptomonedas podrían ofrecer ventajas para los consumidores argentinos sobre los altos niveles inflacionarios de la economía del país. (Foto de Wance Paleri - Unsplash)

Las criptomonedas podrían ofrecer ventajas para los consumidores argentinos sobre los altos niveles inflacionarios de la economía del país. (Foto de Wance Paleri - Unsplash)

Por Matías Bari (*)

A mitad de año llega uno de los dos esperados ingresos extra: el aguinaldo. Muchos trabajadores se preguntan cómo aprovechar de manera efectiva este dinero adicional y hacerlo rendir en un contexto económico especial.

Al respecto, una opción interesante es invertir en criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ether (ETH); o incluso en stablecoins como USDT.

La realidad del país hace que muchos argentinos tengan dudas acerca de si ahorrar o gastar los pesos; y, frente a las restricciones de compra de dólares, las criptomonedas son una opción que te permite hacer ambas cosas.

De hecho, podés pararte en cripto dólares como USDT, USDC o Dai y cubrir tus pesos de la inflación. Y después elegís, si queres guardarlas o si precisas utilizarlas, lo haces en comercios a través de tarjetas, como Visa o Mastercard, asociadas a alguna plataforma cripto.

Sin dudas, en este momento y más con el aguinaldo a la vista, esto es lo que yo haría.

Aguinaldo: qué tener en cuenta para invertir en criptomonedas

Quienes invierten en cripto, conocen los diferentes rendimientos que se pueden obtener con el paso del tiempo, pero quién está a punto de cruzar hacia el mundo de las inversiones digitales, con un monto como el aguinaldo, espera realizar la estimación para definir si es o no conveniente.

A continuación, se puede calcular qué ganancia se hubiera obtenido entre enero y mayo de 2023 con estas diferentes criptos, considerando un sueldo de $100.000 y un aguinaldo de $50.000 en diciembre de 2022.

Comenzando por Bitcoin (BTC), en diciembre de 2022, con $50.000 (equivalentes a USD 159,74 según la cotización del dólar blue), se podía adquirir 0,00091254 BTC a una cotización de USD 17.248,61.

Al cierre de mayo de 2023, la cotización de BTC es de USD 27.610,35. Esto implica que esos 0,00091254 BTC tendrían un valor de USD 256,7, lo que representa un incremento del 60,7%.

En cuanto a Ether (ETH), en diciembre de 2022, con los mismos $50.000, se podían obtener 0,125 ETH a una cotización de USD 1.273,06. A día de hoy, el precio de ETH es de USD 1.844,51, lo que significa un aumento del 44,89%. Por lo tanto, esos 0,125 ETH equivaldrían a USD 231,45.

Si consideramos la opción de dólar cripto -USDT, USDC o DAI-, en diciembre de 2022, por ejemplo, cada USDT estaba cotizado en $ 309,34. Con los $50.000 se podían obtener 161,64 USDT.

Actualmente, cada USDT se puede vender a $ 475,08, lo que representa un incremento del 53,5%. Por lo tanto, esos 161,64 USDT tendrían un valor de $76.791,93.

En todo esto, es importante destacar que estos cálculos se basan en la cotización de las criptomonedas mencionadas hasta el 31 de mayo de 2023, por lo que los valores pueden fluctuar en el futuro.

Adicionalmente, es relevante tener en cuenta que los plazos fijos ofrecen nuevas tasas de interés. En la actualidad, los inversores que realicen un depósito a 30 días pueden obtener un rendimiento del 6,75%.

Otras opciones de inversión en criptomonedas

Otra de las opciones que existe para aprovechar el aguinaldo es destinar una parte a hacer margin trading (apalancamiento). En algunos exchanges es posible apostar a la suba o a la baja de un activo y la empresa apalanca la inversión hasta 5 veces. De esta manera, si el pronóstico fue correcto, la ganancia es hasta 5 veces mayor. Y, de lo contrario, solo se pierde la inversión inicial.

Por otro lado, también se pueden aprovechar otras criptomonedas disponibles. Teniendo en cuenta las recientes disposiciones del BCRA en relación con las billeteras digitales, en algunas plataformas es posible operar y aprovechar todo el potencial de las cripto según las normativas vigentes, lo que permite optar por un amplio abanico de criptomonedas, más allá de Bitcoin, Ether o las stablecoins más conocidas. De esta manera, se amplían las alternativas para invertir el aguinaldo.

(*) El autor es CEO del exchange argentino Satoshi Tango.