Header-Crypto-Cat-notas
Mercado cripto

Bitcoin registra segundo trimestre consecutivo de subas, aunque sufren otras criptomonedas

Mientras Bitcoin logra su segundo trimestre consecutivo en alza, otras criptomonedas alternativas enfrentan desafíos regulatorios y pérdida de valor en el último trimestre. De cuáles se trata y por qué BTC sigue hacia arriba.
Precio de Bitcoin: en el ecosistema de criptomonedas existe una gran confianza en BTC que podría impulsar el precio hacia los 50.000 dólares

Precio de Bitcoin: en el ecosistema de criptomonedas existe una gran confianza en BTC que podría impulsar el precio hacia los 50.000 dólares, durante la semana. (Foto archivo) 

La criptomoneda más utilizada en el mundo, Bitcoin (BTC), cerró junio alcanzando el segundo trimestre consecutivo de subas con un alza de 7%, tras un 2022 donde cayó más del 60%, en un sector donde se perfila como el ganador de los últimos meses a instancias de las monedas más pequeñas o alternativas a las tradicionales, las altcoins.

Parte del optimismo en las últimas semanas se ve fundado por el hecho de que fondos de inversión, como Blackrock y Fidelity, solicitaron a las autoridades reguladoras permisos para operar con fondos cotizados en Bitcoin en la bolsa de Estados Unidos.

Esto hizo que hace unas semanas superara la marca de los USD 30.000, a la cual no llegaba desde abril último.

No obstante, este “apetito” por Bitcoin, que ya suma un alza en lo que va del año de 84%, no se hace extensivo a todo el mundo de las criptomonedas.

Criptomonedas: la otra cara del mercado

Por otro lado, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) demandó a plataformas como Binance y Coinbase por ofrecer a los usuarios criptomonedas que no están registradas como valores ante las autoridades.

De hecho, si de las 100 principales criptomonedas, se toman sólo a las últimas 50 del ranking, su valor cayó un 25% en el último trimestre en su conjunto, según la agencia Bloomberg.

Se trata de la mayor divergencia de rendimiento en el Bitcoin y este grupo desde el último trimestre de 2020.

Binance Coin, Cosmos, Chiliz, Near, Flow, Dash, Nexo, Solana, Terra USD, Cardano y Polygon son algunas de las 19 “altcoins” (criptomonedas alternativas) que fueron nombradas por la SEC el mes pasado.

Desde estos movimientos del organismo, las 19 criptomonedas en su conjunto perdieron casi USD 16.000 millones en valor de mercado, según CryptoQuant.

Si finalmente son clasificadas como valores (securities), estas criptomonedas y las plataformas que las ofrecen quedarán bajo regulación de la SEC y, posiblemente, deban ser retiradas, siendo su intercambio severamente restringido.

Por qué la SEC no se mete con Bitcoin

El Bitcoin no es nombrado en ninguna de estas denuncias, pues la SEC no lo considera un valor -donde se espera que proporcione un retorno derivado de los esfuerzos de una persona o firma-, sino más bien como un commoditiy por la forma en que se creó y se distribuye, sin una autoridad central detrás de él y generándose a través de un proceso de código abierto.

El domino del Bitcoin probablemente se refuerce dada la incertidumbre en la regulación”, opinó Caroline Mauron, cofundadora de la proveedora de derivados de activos digitales OrBit Markets.

Además de los problemas de las “criptos” más pequeñas y el anuncio de los fondos en Wall Street, BTC goza de buenas señales desde lo macroeconómico.

El escenario financiero que se espera para las criptomonedas

Las criptomonedas son permeables a la economía real y los inversores recibieron como una buena señal las intenciones de los principales bancos centrales de dar por finalizado en los próximos meses sus subas en las tasas de interés; las cuales, desde 2021, afectaron a los valores volátiles como las acciones en bolsa y las propias cripto.

“La meta de llegada del ciclo de ajuste de la Reserva Federal está a la vista”, dijo Tony Sycamore, analista de mercado en IG Australia, quien proyecta que el Bitcoin seguirá en alza en el tercer trimestre y superaría los US$ 32.000.

Por su parte, el analista Jamie Douglas Coutts considera que el pesimismo en torno del mercado de las “altcoins” podría “persistir por varios meses más”.

Por lo tanto, se espera una mayor concentración en el mundo de las criptomonedas por el Bitcoin, que ya representa casi 49% del valor de mercado total, cifrado en USD 1.2 billones, según datos de CoinGecko.

Se habló de