Header-Crypto-Cat-notas
Mercado cripto

Criptomonedas: otra plataforma se declara en quiebra

Los golpes para la industria de criptomonedas no terminan. Esta semana, otro exchange solicitó la protección de la "Ley de Quiebras" de los Estados Unidos. Qué pasará con los fondos de los usuarios.
Criptomonedas: otro exchange cripto anunció que se plegaba al capítulo 11 de la Ley de Quiebras

Criptomonedas: otro exchange cripto anunció que se plegaba al capítulo 11 de la Ley de Quiebras, lo que afectará sus operaciones en Estados Unidos. (Foto Karolina Grabowska - Pexels)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Son días intensos para la industria de las criptomonedas y se suman las malas noticias. Ahora, otro exchange informó problemas en sus operaciones y solicitó la protección de la Ley de Quiebras que rige en Estados Unidos.

Se trata de la plataforma Bittrex que hizo el anuncio a través de un comunicado en el que explica que se plegaba al capítulo 11 de la Ley de Quiebras, lo que afectará sus operaciones en Estados Unidos, pero no a escala global.

"Después de haber anunciado previamente que Bittrex, Inc. cesaría todas sus operaciones en los Estados Unidos a partir del 30 de abril, ahora hemos tomado la decisión de presentar el Capítulo 11 de bancarrota en el tribunal federal de Delaware", señala el texto.

Además, la firma agregó que "este anuncio no afecta a Bittrex Global, que continuará operando con normalidad para sus clientes fuera de los EE.UU.".

Criptomonedas: el motivo detrás del anuncio

La decisión de la plataforma de criptomonedas ocurre casi 7 meses después de que Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, impusiera dos multas a la compañía.

Además, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) acusó a Bittrex de operar intercambios de valores no registrados, alegando que el ex CEO, William Shihara, alentó a los emisores de criptoactivos que buscaban poner sus tokens a disposición en la plataforma a eliminar declaraciones públicas que podrían llevar a los reguladores a investigar esas ofertas de tokens como valores.

El futuro para los usuarios de la plataforma

En relación con los usuarios y los fondos que están en el exchange, la empresa reveló que "para aquellos clientes que no retiraron sus fondos de la plataforma antes de finales de abril, sus fondos siguen estando seguros y a salvo".

Asimismo, indicaron que "nuestra principal prioridad es asegurar que nuestros clientes se recuperen".

El comunicado también explicó que será el Tribunal de Quiebras el que decidirá en última instancia el método por el cual esos fondos pueden ser reclamados y distribuidos a los usuarios.

"Tenemos la intención de pedir al tribunal que active esas cuentas tan pronto como sea posible para que los clientes que cumplan los requisitos reglamentarios necesarios puedan retirarlos", indicaron desde la plataforma de criptomonedas.

La empresa calculaba que tenía más de 100.000 acreedores, entre 500 y 1.000 millones de dólares en activos, mismas cifras que calcula para sus pasivos.

Se habló de
s