Por Jacobo Maximiliano (*)
Powered by Thinkindot Audio
Por Jacobo Maximiliano (*)
El precio del Bitcoin (BTC) volvió a dispararse en poco menos de 10 días. Desde una imparable caída a comienzos de marzo, a una escalada impensada al promediar el mes para tocar los USD 29.000. Qué pensar al respecto.
Cuando el precio de BTC ha subido con fuerza, históricamente, rompiendo resistencias técnicas consolidadas, el FOMO (por el término inglés “Fear Of Missing Out”: temor a dejar pasar o temor a perderse algo) se apodera de los inversores y traders.
Entonces, fruto de ese sentimiento alcista y euforia desmedida, el precio suele dar grandes saltos al alza, en un intento de continuar su nueva tendencia, lo que los analistas denominamos, lateral alcista.
A pesar de este sentimiento generalizado de que Bitcoin es imparable, la cruda realidad de los mercados financieros es muy clara y demuestra que se mueven en ondas y ciclos. Da igual el marco temporal en el que estemos operando, esto es un hecho.
Por ese motivo, siempre recuerdo con gran cariño la frase de “lo pequeño es a lo grande, como lo grande es a la inmensidad”. Esto significa que lo que ocurre a nivel técnico en las gráficas en escalas pequeñas, como los “intradía”, ocurre en términos de fractalidad en marcos temporales amplios.
Dicho de otro modo, las estructuras chartistas que se dan en velas 1 minuto, ocurren en velas diarias. Esta es la magia del análisis técnico. Esta es la magia del trading. Y es consecuencia de que, en definitiva, son los propios traders y usuarios los que construyen las gráficas con sus compraventas.
Como trader profesional, creo que ahora mismo el mercado está sumido en una gran indecisión. Hay mucho que ganar por abajo y por arriba.
Recordemos que se puede ganar dinero en trading, tanto cuando el precio de un activo sube, cómo cuando ocurre lo contrario, y baja.
Ya ha hecho las tareas por la parte inferior. Ese pullback pendiente a la directriz bajista y ese GAP de futuros sin cerrar que tanto recalqué en otros análisis, finalmente se ha producido, por lo que los damos por cerrados.
Una cosa muy interesante también es observar el excelente comportamiento que ha tenido Bitcoin (BTC) y el mercado cripto respecto a los mercados tradicionales con la quiebra del Silicon Valley Bank y su efecto contagio (seguramente afectado por el colapso anterior de hace meses del Exchange FTX).
Esta respuesta alcista del mercado cripto es algo muy a tener en cuenta, es la rebeldía de un sector al alza, bien construido y con buenos cimientos, que levanta la voz en contra de las finanzas centralizadas tradicionales.
Por lo tanto, desde mi óptica, ha sido un movimiento clave de respuesta y considero que veremos grandes alegrías en el mercado cripto en las próximas semanas.
Ahora, debería tocar lateral alcista.
(*) El autor es analista del exchange global Bitget.