Según la agencia económica Bloomberg, el plan evitaría que los inversores cripto vendan activos con pérdidas y los vuelvan a comprar rápidamente para ahorrar impuestos. Para los expertos, esta medida significaría para el Gobierno de Biden un ingreso de USD 24 mil millones.
Asimismo, el anuncio dejo en evidencia el alineamiento entre el presidente de los Estados Unidos y el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, para etiquetar a todos los activos digitales como valores.
El nuevo plan de impuestos también afecta a los más de 50 millones de inversores cripto que hay en el país.
Por su parte, la industria de criptomonedas también calificó de “ataque” el proyecto presentado por la Administración Biden, ya que impone una tarifa tributaria del 30% sobre la energía utilizada para la minería de BTC.
Los nuevos impuestos de Biden
De acuerdo con la presentación realizada por la Casa Blanca, el nuevo plan del presidente Biden -que consta de aumentos en los impuestos a las empresas y recortes en el gasto público- busca reducir los déficits presupuestarios durante la próxima década en 3 billones de dólares.
Por lo tanto, además de los nuevos impuestos a la industria de criptomonedas, el Gobierno también cuadruplicará la carga impositiva sobre la recompra de acciones del 1% al 4%; a la vez que las ganancias de capital se gravarán a la misma tasa que los ingresos salariales para quienes ganen más de un millón de dólares anuales.
Ethereum y KuCoin: más golpes a la industria cripto
Como si fuera poco, también durante la jornada de jueves, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció que su oficina había vuelto a tomar medidas enérgicas contra las plataformas cripto al presentar una demanda contra el exchange Kucoin, con sede en Seychelles.
Los miembros de la Oficina del Fiscal General (OAG) pudieron comprar criptoactivos, a pesar de que el exchange no estaba registrada en el Estado. De esa manera, los cargos contra Kucoin incluyen no registrarse como corredor de valores y materias primas y presentarse falsamente como un exchange.
James detalló que, a través de la acción, espera prohibir al Exchange operar en Nueva York y, además, dijo que era su última acción de aplicación para “frenar las plataformas de criptodivisas.”
Por otra parte, la demanda también detalla que los criptoactivos Ether (ETH), Terra (LUNA) y Terrausd (UST) son valores.
“La petición argumenta que ETH, al igual que LUNA y UST, es un activo especulativo que depende de los esfuerzos de terceros desarrolladores con el fin de proporcionar beneficios a los titulares de ETH”, detalla la demanda.
Asimismo, los Documentos de la ICO incluían declaraciones de que la producción de ETH se ralentizaría drásticamente con el tiempo, lo que provocaría que el criptoactivo fuera cada vez más escaso y, por tanto, más valioso.