En el marco de las charlas organizadas por la plataforma de criptomonedas, Decrypto, y el Centro de Estudiantes de la UBA (CECE), el especialista afirmó que “tenemos una oportunidad de dar un salto hacia el futuro. El talento para generar este tipo de tecnologías está y es argentino”.
Al respecto, se mostró esperanzado por el avance tecnológico que está sucediendo en el país: “Cripto, trap y la scaloneta, la santa trifecta para la salvación nacional”, bromeó.
Criptomonedas y blockchain vs. la política nacional
Santiago Siri es el fundador y CEO de Democracy Earth Foundation, una organización sin fines de lucro que busca utilizar la tecnología blockchain para crear sistemas de votación seguros y transparentes. También creó Proof of Humanity, un proyecto que busca generar un ingreso básico universal a través de cripto.
Durante la presentación, Siri criticó la falta de iniciativa por parte de los políticos en Argentina: “Están totalmente hundidos en su telenovelita de poder”.
Además, propuso, “es importante un cambio generacional y si nadie lo hace, lo voy a tener que hacer yo”.
Cómo sería una Argentina con Bitcoin
Ante la consulta sobre qué medidas podría implementar Argentina respecto de Bitcoin (BTC), Siri mencionó que “es una apuesta alocada poner un 1% de las reservas en Bitcoin, como dije en 2014, cuando estaba USD 600. Pero podríamos poner un poco de la energía que producimos a minar Bitcoin y generar reservas”.
En ese sentido, recalcó que es un buen momento el que está atravesando Bitcoin y el mercado cripto: “La caída del Silicon Valley Bank fue un déjà vu del corralito en 2001 y lo interesante de todo esto es que Bitcoin se reactivó”.
Según su visión sobre la macroeconomía, recordó que “el mundo está en un debate monetario que fue totalmente predicho por la comunidad bitcoiner y cripto hace 10 años; que iba a haber una guerra de monedas”.
Y añadió que “Estados Unidos no se va a rendir fácil. China y Rusia tampoco. Si Estados Unidos la caga con cripto, que la cague (sic). Es una oportunidad para Argentina”.
¿Bitcoin o Ethereum?
Más allá de autoproclamarse como “ethereal”, por su afinidad con el ecosistema de Ethereum, reconoció la importancia de ambas criptomonedas: “Yo sigo siendo un holder optimista. Bitcoin y ether son la fórmula, siempre a largo plazo”. Y aclaró: “Hoy puedo decir que tengo más ether que bitcoin. Soy fundamentalista a largo plazo, así que ¡HODL!”
Por otro lado, después de varios años viviendo en el exterior, Siri se mostró conmovido por todo lo que está sucediendo en Argentina.
La visita de Vitalik Buterin, uno de los creadores de Ethereum, evidenció ese sentimiento: “Vitalik disfrutó mucho Argentina, por eso volvió. La disfrutó de verdad”, reveló.
Para cerrar, hizo referencia a sus sentimientos por Argentina: “Este país de locos tiene algo que tira mucho. Estoy con las emociones a flor de piel”, sentenció entre lágrimas.
¿Se viene su candidatura política?