Header-Crypto-Cat-notas
Mercado cripto

Elecciones 2023: el fuerte salto de las criptomonedas tras el resultado del balotaje

Ni bien se cerraron las urnas, el comportamiento de las criptomonedas estables se modificó respecto de lo que había ocurrido días previos. Luego, con los resultados más encaminados, la cotización de las criptomonedas estables o dólares cripto, se disparó. Qué se viene en estos días.
Bitcoin o stablecoin: las criptomonedas se posicionan fuertemente como opciones para encarar contratos

Bitcoin o stablecoin: las criptomonedas se posicionan fuertemente como opciones para encarar contratos, en la nueva economía Argentina. (Foto archivo)

Desde el viernes hasta el domingo, minutos previos a que se conocieran los primeros resultados extraoficiales del balotaje para definir al presidente de los argentinos, el precio de los dólares cripto, criptomonedas estables respaldados por el dólar estadounidense, se estuvo moviendo con relativa estabilidad, alrededor de los $950 por unidad cripto.

Incluso durante las horas previas a que se conocieran los primeros sondeos, el mercado de criptomonedas se comportó sin variaciones a lo largo de toda la jornada electoral en las principales plataformas cripto.

Sin embargo, una vez que comenzaron a circular los primeros conteos de urnas, los números no oficiales, la actividad de los exchange comenzaron a mostrar una notable escalada.

Cómo se movieron las cripto después del balotaje

En ese sentido, desde Bitso Argentina mostraban a través de sus redes sociales que, apenas cerrado el escrutinio, “el dólar cripto comenzó a subir”. En el comienzo de la circulación de resultados de mesas aisladas, “vemos un aumento paulatino del precio y se ubica ahora entre 970 y 990 pesos”, escribió el CEO de la plataforma, Julián Colombo, en su cuenta de X.

Poco después, a 2 horas del cierre de urnas, “el dólar cripto subió 15% y cotiza ahora entre 1050 y 1080 pesos”, indicaron desde el exchange.

Por su parte, desde LEMON, indicaron que entre las 19 y las 20 horas, apenas cerradas las urnas, “registramos una duplicación en el volumen operado, en comparación con lo que veníamos viendo previo al cierre de las elecciones”.

Consultado por A24.com; Colombo explicó que en el sector esperan "una gran volatilidad del mercado de stablecoins en estas semanas mientras se vayan conociendo nuevas políticas".

Por otro lado, agregó, "todo indica que si se da un mercado más desregulado se buscará algún parámetro básico para los exchanges".

Finalmente, cabe remarcar que el ante proyecto para regular cripto que presentó hace unos días la ONG Bitcoin Argentina es visto con buenos ojos por el equipo de asesores económicos del flamante presidente Javier Milei.