Header-Crypto-Cat-notas
Estafas cripto

Increíble: arrancó la filmación de un documental sobre Leonardo Cositorto y Generación Zoe

Cositorto saltó a la fama por denuncias de estafas con su criptomoneda Zoe Cash. Cómo es el documental y en qué plataforma se verá la polémica historia del creador de Generación Zoe.
Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Generación Zoe: mientras Leonardo Cositorto niega las acusaciones

Generación Zoe: mientras Leonardo Cositorto niega las acusaciones, la producción del documental comenzó a rodar en la provincia de Córdoba. (Foto Télam)  

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En las redes sociales, el empresario de origen argentino mostraba una vida de presentaciones ante grandes auditorios, viajes, paisajes paradisíacos, autos y viajes en jets privados. Todo eso, sustentado con la facturación de su gallina de los huevos de oro: Generación Zoe, un conglomerado de marcas tan amplio, como la ambición de su creador.

Desde cadenas de hamburgueserías, hasta su propia criptomoneda, Zoe Cash. Desde mentorías y coaching personalizados, hasta una mina de oro propia. Así de amplio era el negocio de Cositorto.

Al menos hasta finales del 2021, cuando comenzó a desmoronarse toda la parafernalia montada que terminó en abril de 2022, con la detención del “gurú de los negocios”, acusado de fraude, asociación ilícita y malversación de fondos.

Desde entonces, Leonardo Cositorto niega cualquier acusación, aunque no paran de aparecer denuncias desde varias provincias porque, como indicaría el avance de la investigación judicial, Generación Zoe no sería más que una gran estafa piramidal bajo el formato de esquema Ponzi.

Cositorto y Generación Zoe: una historia para la pantalla

A dos meses de cumplirse un año de su detención por Interpol, en República Dominicana, después de estar prófugo 43 días, Cositorto permanece preso en el penal cordobés de Bouwer, acusado de asociación ilícita y estafas.

Según su versión para una entrevista en Télam, fue “víctima de los medios televisivos, comprados y alineados con la Justicia”.

Lo cierto es que, con todos estos elementos, poco tardarían las productoras y plataformas de streaming en demostrar su interés para llevar la historia a la pantalla.

Y, de los varios proyectos que se mencionaron en estos meses sobre el caso de Generación Zoe, el que picó en punta es el de Netflix, una película documental que ya empezó a rodarse, con la participación de una productora local.

De hecho, según trascendió, ya se concretaron varias entrevistas con investigadores y damnificados por el accionar de Cositorto y su entorno.

El comienzo de la filmación se realizó en la ciudad cordobesa de Villa María, donde se encuentra justamente la Fiscalía de Instrucción que ordenó la detención del empresario.

Si bien todos los involucrados en el proyecto no ofrecieron aún más detalles del documental, trabajarían sobre la base de la gran cantidad de material generado por Generación Zoe y su líder a través de diversos seminarios, actividades sobre coaching o educación financiera y cursos para mejorar la imagen personal y autoestima.

El documental de Netflix sobre Cositorto

Lo que si se supo sobre la historia que quieren contar desde la plataforma de streaming es que la mirada de su proyecto estará centrada en las víctimas de la organización que lideraba Leonardo Cositorto. Es decir, al igual que en otras producciones con temática similar, como el estafador de Tinder, el eje central serán los ahorristas.

En ese aspecto, el material disponible abarca desde los inicios de Leonardo Cositorto como vendedor, hasta sus presentaciones exclusivas en cenas de gala o frente a grandes auditorios. También existe material sobre la investigación y persecución que terminó con la detención del empresario en una causa en la que, además, permanecen detenidas otras 20 personas que colaboraban con Generación Zoe y sus diversos proyectos.

Por otro lado, Miguel Ángel Pierri, abogado de Cositorto, confirmó meses atrás que también estaría por salir otro proyecto que narraría la versión de Cositorto y contaría con la producción de Paramount+. Sin embargo, por el momento, no existen avances en esa línea de trabajo.

Por lo tanto, habrá que esperar el estreno en la pantalla de Netflix para seguir los detalles de un caso que tiene tantas aristas y condimentos como para superar a cualquier ficción.

s