Con tantas opciones de inversión en el mercado de las criptomonedas, el empleo de la IA en este espacio abre enormes posibilidades; aunque, de momento, las monedas con Inteligencia Artificial integrada siguen teniendo una baja capitalización de mercado.
Los 5 proyectos cripto con IA que se destacan
Si el contexto sigue siendo positivo, los analistas consideran que es probable que las personas que inviertan en estas monedas obtengan buenos resultados a partir de 2024.
Por eso, desde la plataforma de criptomonedas, Bitget, identificaron 5 proyectos que parecen haber tomado la delantera y se están destacando en el mercado. Según el exchange global, estos criptoactivos atraen a los inversores y están bien posicionados en el marco actual de la inteligencia artificial.
- AGIX: SingularityNET (AGIX) es un mercado centrado en proyectos de inteligencia artificial fundado por Ben Goertzel, conocido como el “padre de la Inteligencia Artificial”. Muchas empresas deben comprar proyectos ya hechos centrados en esta tecnología y la plataforma utilizada para ello es probablemente SingularityNET. El token AGIX sirve como método de pago dentro del sitio.
- SDAO: SingularityDAO (SDAO), surgido a partir de SingularityNET, es un proyecto de inteligencia artificial que se centra en la gestión automática de portafolios. ¿Te imaginás un tipo de inteligencia que compruebe los mejores indicadores de tendencias basándose en el análisis técnico, los datos en cadena y el clima del mercado para tomar las mejores decisiones por ti 24/7? Este es el objetivo de SDAO y los usuarios del proyecto obtienen su token como recompensa.
- FET: Fetch.ai es una red abierta que permite el desarrollo de aplicaciones que se integran e interactúan con dispositivos y servicios del Internet de las Cosas (IoT). El token FET se utiliza como pago para las transacciones dentro de la red.
- ALI: al vincular la inteligencia virtual al metaverso, la Artificial Liquid Intelligence es capaz de crear personajes interactivos a partir de una frase, de forma muy similar a ChatGPT. Solo hay que darle el comando indicado, como: “¿Podrías crear un personaje canoso, con bigote y pecas, de unos 58 años?”. ¡Y listo! Ya podés usar el personaje en videos, desarrollo de juegos, etc.
- OCEAN: un protocolo en el que las personas pueden intercambiar y monetizar datos y servicios de forma descentralizada y confidencial. En la actualidad, estos intercambios dependen de intermediarios que cobran montos muy elevados para llevar a cabo las negociaciones. Justamente, OCEAN se desarrolló para resolver este problema.