Sin demasiadas explicaciones, Michael Saylor se ha convertido en una de las personalidades más influyentes en el mundo de las criptomonedas, debido específicamente al apoyo que siempre mostró por esta industria.
Sin demasiadas explicaciones, Michael Saylor se ha convertido en una de las personalidades más influyentes en el mundo de las criptomonedas, debido específicamente al apoyo que siempre mostró por esta industria.
Sin embargo, las enormes tenencias de Bitcoin (BTC) de su empresa, junto con una fuerte e inquebrantable creencia en el activo digital, hacen que su figura despierte tanta admiración como escepticismo entre los seguidores.
El empresario nació en Nebraska, el 4 de febrero de 1965, y pasó sus primeros años en varias bases militares de los Estados Unidos, por todo el mundo, debido a que su padre era sargento mayor en jefe de la Fuerza Aérea de ese país.
En 1987, se graduó del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con una doble especialización en aeronáutica y astronáutica; y ciencia, tecnología y sociedad.
Más adelante, en el mismo año de su graduación, se centró en el modelado de simulación por computadora para una empresa de integración de software. Esos fueron los primeros acercamientos de Saylor con el mundo de la tecnología.
Poco después, en 1988, Michael Saylor se convirtió en consultor interno de DuPont, y allí pudo crear modelos informáticos para ayudar a la empresa a anticipar cambios en sus mercados clave. Con el dinero obtenido en esta compañía, Saylor decidió emprender su propio negocio.
MicroStrategy (MSTR) es la empresa de inteligencia comercial que cotiza en bolsa y que Saylor fundó en 1989. Esta compañía era el reflejo del interés que mostró su creador, desde su paso por el MIT, en el uso de la tecnología en el mundo real.
En sus primeros años, la compañía logró contratos con importantes compañías. Ese fue el caso de McDonald’s que, en 1992, cerró un contrato de 10 millones de dólares para desarrollar aplicaciones que analizaran la eficiencia de sus promociones.
Luego, MicroStrategy salió a la bolsa en junio de 1998 con una oferta inicial de 4 millones de acciones a 12 dólares cada una, valor que se duplicó el primer día de negociación. Después del éxito de su compañía, Saylor empezó a tener un gran patrimonio que, en el 2000, alcanzó un total de USD 7.000 millones.
No obstante, aunque desde los inicios de la firma Saylor se desempeñó como director ejecutivo, en agosto de 2022 comunicó su retiro del cargo y aseguró que asumiría como presidente Ejecutivo, mientras continúa sus funciones como presidente de la Junta Directiva.
Durante el anuncio, Michael Saylor resaltó la importancia de dividir los roles de la dirección de la empresa haciendo énfasis en su estrategia enfocada en Bitcoin.
“Creo que dividir los roles de presidente y CEO nos permitirá seguir mejor nuestras dos estrategias corporativas de adquirir y mantener Bitcoin. […] Como presidente ejecutivo, podré concentrarme más en nuestra estrategia de adquisición de Bitcoin y las iniciativas de defensa de BTC relacionadas”, explicó.
Aunque bajo el liderazgo de Saylor, MicroStrategy se logró posicionar como un líder global en software de movilidad y análisis empresarial, sirviendo a miles de organizaciones en todo el mundo, las constantes inversiones en Bitcoin por parte de fundador lograron poner en peligro a la compañía.
En efecto, sus inversiones masivas destacan la falta de diversificación, lo que podría afectar su salud financiera y la confianza de los inversores si el valor de Bitcoin disminuye. Las partes interesadas podrían cuestionar el liderazgo de Saylor y la reputación de la empresa podría verse afectada.
Asimismo, las importantes participaciones en BTC de MicroStrategy también podrían tener un efecto en cascada en el mercado financiero si el valor disminuye o si la empresa vende repentinamente sus activos. Sin embargo, el apoyo constante de Saylor a Bitcoin ha ayudado a impulsar el crecimiento del activo digital.
En las últimas semanas, MicroStrategy realizó una compra de 12,333 BTC, a un precio promedio de 28,136 dólares por moneda. Tras esta adquisición, la compañía suma un total de 152,333 BTC adquiridos, a un precio promedio de 29,668 dólares.
Esta situación ha suscitado un debate sobre el impacto de este tipo de compras masivas en la descentralización de Bitcoin. Algunos analistas y críticos argumentan que este tipo de movimientos y la concentración de Bitcoin por parte de Saylor podrían poner en riesgo la centralización, desafiando los principios básicos de la criptomoneda más famosa.
Actualmente, el saldo de Bitcoin que posee Saylor representa aproximadamente el 0,81% del suministro disponible de BTC disponible. “Los anuncios de compra de MicroStrategy BTC tienden a ser seguidos por una acción de precio negativo a corto plazo en BTC, ya que el mercado absorbe el hecho de que cierta liquidez del lado de la compra ha abandonado el mercado”, señaló al respecto Vetle Lunde, analista de investigación de K33.
No obstante, y más allá de la discusión o preocupación de algunos, Bitcoin sigue siendo fundamentalmente descentralizado, por lo que aún no es momento de encender las alarmas. Y menos por culpa de uno de sus más fuertes impulsores.