Header-Crypto-Cat-notas
Cotizaciones cripto

Precio de Bitcoin: qué dicen los pronósticos para noviembre de 2023

Históricamente, noviembre ha sido un mes de contrastes para las criptomonedas. Qué indicarían los pronósticos y cómo influirá el próximo Halving de Bitcoin.
Criptomonedas: tras alcanzar su nuevo máximo histórico

Criptomonedas: tras alcanzar su nuevo máximo histórico, los especialistas se ilusionan con proyecciones sobre el precio de Bitcoin para 2024. (Foto de Kanchanara - Unsplash)

Por Jacobo Maximiliano (*)

Durante el mes de noviembre, Bitcoin (BTC) se enfrenta a grandes resistencias zonales y posibles rangos peligrosos de lateralización y estancamiento del precio. Como intuimos en octubre, en un 75%, el precio de la principal criptomoneda rompería arriba hasta los USD 36.500 zonales y superaría la barrera psicológica de los USD 31.500.

El precio de Bitcoin estaba formando una figura chartista de acumulación, que ocurre cuando no existen todavía divergencias de volumen en máximos. Traducido, esto significa que inversores/traders que compraron en los rangos más bajos/mínimos de precio recientes (soportes de los USD 16K - 17K), aún no han recogido beneficios. Eso, en trading se interpreta como una más que probable figura de continuación del movimiento o tendencia.

Bitcoin: cómo le fue a la criptomoneda en los últimos años

Históricamente, noviembre es un mes de grandes contrastes en el mercado cripto. En los primeros años de cotización de Bitcoin, noviembre fue un mes dorado. Desde 2013 a 2017 acumuló 5 años verdes y una sensación de que todo era posible en este mes. Pero a partir de 2018 y sólo con la excepción de 2020, noviembre es un mes gris, de naturaleza roja. De hecho, desde 2018 acumula 4 de 5 años con porcentajes negativos de crecimiento.

Por estas razones, Bitcoin tiene pinta de lateralizar este mes. Se encuentra delante de varias resistencias, y el precio viene de una gran subida. Está claro que hay muchos factores técnicos y fundamentales que pueden aportar conclusiones mucho más razonadas, pero esta es mi humilde opinión.

Por tanto, creo que en noviembre veremos a Bitcoin lateralizar en torno al rango de $36.000 zonales, con toques más probables por abajo que por arriba. Los USD 31.500 han sido una zona de control de precio que debe cimentarse para que sea el soporte de una nueva subida hasta los USD 41.500.

El impacto del Halving en el precio de Bitcoin

Todo esto, unido a qué hay un Halving en poco tiempo y que el precio lleva una buena subida, me hace pensar que nos vamos a topar con una lateralidad hasta que el precio busque nuevos apoyos en la directriz alcista.

El Halving de Bitcoin está más cerca e históricamente ha hecho disminuir el precio del mercado cripto a medida que esa fecha se avecina, para luego subir de forma parabólica tras esta curiosa forma de generar valor mediante el aumento de la dificultad de minado.

Lo más probable es que en noviembre tengamos un rango de precio en torno a los USD 36.000 por arriba y USD 31.500 por abajo.

Conclusiones, predicciones y objetivos

Noviembre es un mes que, en los últimos años, mostró diferencias agudas, no hay un patrón claro entre dichas sesiones. El precio de Bitcoin tiene una gran presión bajista.

Muchos traders, tras cerrar el GAP de futuros de los USD 36.000, han recogido beneficios. Y, aunque se pueden esperar movimientos de engaño y finta hacia arriba, no veo a BTC tirando con fuerza hasta la resistencia próxima de los USD 41.500. Por lo tanto, a corto plazo, podría esperarse una lateralización de precios entre los USD 36.000 y los USD 31.500

Por su parte, la divergencia en el rendimiento entre Bitcoin y el mercado de altcoins indica que los participantes ya anticipan la aprobación de uno o más ETFs de Bitcoin.

Además, Bitcoin ha hecho buen uso del “Uptober” siguiendo el patrón histórico que otorga al mes de octubre como el mejor mes para invertir en criptomonedas y en Bitcoin en concreto. Por último, las probabilidades de que se produzca una corrección importante de mercado son mayores que las posibilidades de que venga un repunte o rebote del precio.

(*) El autor es especialista en el mercado de criptomonedas y analista del exchange Bitget.

Este artículo no representa consejos de inversión. Son escenarios y opiniones individuales. Ni Bitget, ni el medio, ni el escritor del artículo se responsabilizan de las posibles ganancias o pérdidas generadas por un trader o inversor, que en su intimidad y bajo su propia voluntad haya operado en función de este escenario o artículo.

Se habló de