Header-Crypto-Cat-notas
Mercado cripto

Reintegros de hasta 25% en Bitcoin, la estrategia de este exchange para sumar clientes en Argentina

Una plataforma regional de criptomonedas inició una fuerte campaña para crecer en el país. De quién se trata y cómo es la propuesta.
Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Criptomonedas: Con crypto back seguimos facilitando la vida cotidiana de los argentinos

Criptomonedas: "Con crypto back seguimos facilitando la vida cotidiana de los argentinos", indicaron desde el exchange regional. (Foto Bitso)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El cash back, o cripto back en este caso, es una herramienta de promoción muy utilizada en la industria de las criptomonedas para captar usuarios, aunque, hasta el momento, los porcentajes de reintegro no habían superado un dígito.

No obstante, ahora, la plataforma cripto de origen mexicano, Bitso, lanzó una importante campaña para sumar clientes en la Argentina que incluye la posibilidad de obtener reintegros que van del 1% hasta el 25% en Bitcoin (BTC) por compras realizadas en comercios del país a través del código QR que tiene su aplicación.

De esta forma, se suma a un beneficio que impulsaron algunas de las principales empresas de criptomonedas en el país, como Buenbit, Belo, Lemon o Let´s Bit, entre otras; para sumar usuarios en uno de los mercados con mayor intensidad en el uso de criptomonedas del mundo.

Bitcoin: cómo funciona el reintegro

Según explicaron desde la empresa, a través de un comunicado, el reintegro se aplicará independientemente de la moneda elegida para hacer el pago con QR -ya sean dólares digitales, pesos u otras criptomonedas-; y será entre un 1% y hasta un 25% del total de compra (con impuestos incluidos) en Bitcoin, de manera aleatoria. Al comercio, en tanto, el pago se le acreditará en pesos.

La devolución en cripto tendrá un límite mensual equivalente a $15.000 y será directamente acreditado en la cuenta del usuario de Bitso, de forma inmediata una vez realizado el pago.

“Con crypto back seguimos facilitando la vida cotidiana a los argentinos, no solo para resguardarse de la inflación y devaluación a través del uso de monedas digitales, sino también pagando con QR sus compras del día a día”, explicó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Desde el lanzamiento de pago con QR, a fines de septiembre, registramos datos muy alentadores. Por ejemplo, los usuarios que han utilizado nuestro producto de pago con QR realizaron un promedio de tres compras mensuales”, detalló.

El auge de los pagos con QR

Al respecto, desde hace ya cuatro meses que los pagos con QR mediante la app de Bitso están habilitados para pagar y, según la firma, "en 2 o 3 semanas aproximadamente" la posibilidad de obtener el reintegro estaría disponible para todos los usuarios.

"El nuevo beneficio crypto back estará disponible a partir del 6 de febrero para un número limitado de usuarios y se irá extendiendo progresivamente a los más de un millón de clientes que posee Bitso en Argentina", señaló la plataforma en el comunicado.

El uso del código QR como medio de pago no para de crecer en la Argentina: en septiembre de 2022, 137,4 millones de transacciones se completaron a través de este método, un 136.2% más que un año atrás, pero casi un 600% más que en marzo de 2020, dos años y medio antes, previo a la pandemia, según datos del Banco Central (BCRA).

Asimismo, Argentina se ubica hoy el lugar 13 en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022 que realiza la empresa Chainalysis, sobre un total de 142 países.

s