La obra que está en manos de la Fundación de Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza, y fue exhibida en museos como el Centro Pompidou de Paris, el Tate Modern y la Royal Academy of Arts de Londres o el Reina Sofía en Madrid, es la "cumbre absoluta del arte pop estadounidense y la promesa de Sueño Americano que encapsula optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía al mismo tiempo", dijo Alex Rotter, de Christie's,
El dinero de la venta se utilizará en proyectos de salud y educación para menores en todo mundo. Se trata de la mayor venta filantrópica desde la subasta de la colección de Peggy y David Rockefeller en 2018, informó la agencia de prensa AFP.
Desde la Fundación creada en 1977, Georg Frei dijo que la obra hecha por Warhol en 1964, sobre una foto para un cartel publicitario de la película "Niágara" (1953), de Henry Hathaway, "conserva su poder visual intacto en el nuevo milenio".
Si el retrato de la icónica actriz se remata al precio anunciado, se convertiría en la segunda obra más cara de la historia del arte entregada en una subasta, después de "Salvator Mundi", de Leonardo de Vinci, adjudicada en noviembre de 2017 por más de 450 millones de dólares, y por delante de las "Mujeres de Argel", un óleo de Pablo Picasso vendido en casi 179 millones y medio de dólares, en 2015.