Además, cometió errores en la salida que derivaron en situaciones de peligro para el rival, algo poco habitual en un jugador de su jerarquía. La falta de funcionamiento colectivo y las dudas que atraviesa Boca también afectaron el rendimiento individual del número 5.
¿Cómo fue el regreso de Paredes a Boca?
Leandro Paredes decidió regresar al club de sus amores luego de arreglar su salida de la Roma. Su vuelta fue celebrada por los hinchas, que colmaron La Bombonera para darle la bienvenida. Sin embargo, el inicio de su segunda etapa no fue el soñado.
Debutó rápidamente ante Unión, ingresando en el complemento. En ese encuentro asistió a Di Lollo para el empate final, mostrando destellos de su calidad. Luego fue titular en la eliminación frente a Atlético Tucumán por Copa Argentina y en la caída con Huracán. En ambos partidos completó los 90 minutos, aunque no logró destacarse.
¿Qué representa el mensaje de Paredes para el vestuario de Boca?
Más allá del rendimiento puntual, el gesto de Paredes fue interpretado como una señal de compromiso. Su frase, “elijo creer hoy y siempre”, apunta a sostener la fe en un contexto donde la crítica y la impaciencia ganan terreno. Como campeón del mundo y referente, sus palabras tienen peso en el vestuario y pueden marcar el camino para el resto del plantel.
La cinta de capitán que lució en el cierre del partido también alimenta la idea de un liderazgo en construcción. Paredes, que ya había manifestado en su presentación su deseo de ser capitán algún día, comienza a ejercer esa influencia dentro y fuera de la cancha.
En tiempos difíciles, las palabras también juegan. Y en este caso, la de Paredes fue una que eligió el camino de la esperanza.