"Yo doy gracias a Dios porque nos encontramos en el Gran Rex, en una pelea de influencers, nos miramos, nos reímos, nos abrazamos, nos dimos un beso y fue realmente un cambio rotundo que hicimos. Antes no nos hablábamos", confió sobre la distante relación que mantuvo con su contrincante por 16 años.
Embed - LA "TIGRESA" ACUÑA RECUERDA A LA "LOCOMOTORA": "ALEJANDRA FUE UN EMBLEMA Y UN EJEMPLO A SEGUIR"
El periodista y relator de boxeo, Walter Nelson, opinó en A24 que "Locomotora" era en "su vida como arriba del ring: frontal, sin filtro". "No le importaba el qué dirán", destacó. "'Locomotora' Oliveras fue campeona del mundo en cuatro categorías distintas, incluso ganándole a una mexicana que era espectacular, le ganó por nocaut", rememoró sobre la victoria que consiguió Oliveras en 2005 sobre María del Carmen Potenza. Y completó: "Por eso, su pérdida hoy me parece que es muy grande, sobre todo para el boxeo femenino".
En A la tarde (América TV), Jorge "Roña" Castro compartió unas sentidas palabras para recordar a la exboxeadora: "La noticia me cayó como un balde de agua fría, porque la Locomotora venía saliendo".
"Hace dos semanas estuvimos en un programa de televisión juntos, estuvimos charlando. Es una mina guapa, que siempre daba aliento, que salía adelante, que hablaba a lo paisano", contó el exboxeador.
Castro también rememoró antecedentes de salud de Oliveras: "Para mí, ya venía de una secuela, porque creo que hace diez años le había agarrado una clase de ACV, una parálisis, no llegó a ser ACV. Venía de una secuela".
Dolor en las redes
En redes sociales, deportistas y colegas también se sumaron a los homenajes. Yésica “Tuti” Bopp publicó una historia en Instagram: “Gracias por tanto. Ojalá que la mayoría que te escucharon se hayan quedado con un poco de tu fuerza. Gracias por tu lucha por el boxeo femenino. Qué triste noticia”.
El boxeador Brian Castaño también expresó su pesar en redes sociales: “Qué tristeza. QEPD, Locomotora”.
Desde su lugar, el relator Fernando Sabatini también expresó su tristeza: “Lamentablemente, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, a los 47 años. Estuvo internada tras sufrir un ACV el 14 de julio. El sábado pasado había habido una mejoría que generaba esperanza, pero su estado siempre fue reservado. ¡Jamás te olvidaremos!"
Pablo Giralt, periodista deportivo, se sumó a las despedidas desde su cuenta de X: “Tristeza para el deporte nacional. Falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras tras sufrir un ACV a los 47 años. Fue una de las grandes campeonas que tuvo el boxeo argentino a nivel mundial. QEPD leyenda".
Dos semanas de lucha
Oliveras estaba internada desde el 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde ingresó de urgencia tras sufrir un ACV isquémico. Durante varios días permaneció en terapia intensiva con pronóstico reservado. Aunque su cuadro había mostrado una leve mejoría el fin de semana, su estado empeoró de manera súbita y no pudo superar la complicación.