BOMBA

La TAJANTE decisión que tomó Boca sobre el futuro de Equi Fernández

Mientras Equi Fernández disputa los Juegos Olímpicos de París 2024, Boca tomó una importante decisión en relación a su futuro. Conocé los detalles.

La TAJANTE decisión que tomó Boca sobre el futuro de Equi Fernández

Luego de la victoria de la Selección Argentina Sub 23 ante Ucrania en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos 2024, Ezequiel "Equi" Fernández resolvió su futuro deportivo a nivel clubes. El futbolista ejecutó la cláusula de rescisión en Boca y se convertirá en nuevo jugador de Al Qadisiya, del fútbol árabe, una vez que termine la competencia que se disputa en París y no regresará al Xeneize. Ante esta situación, el club se movió rápidamente para buscar a su reemplazante y está muy cerca de cerrar la llegada de Ignacio Miramón como sexto refuerzo.

image.png

A pesar de que el Consejo de Fútbol inicialmente se mostró reacio ante las primeras ofertas del fútbol árabe, el deseo del jugador de emigrar a ese destino como una escala previa para jugar en Europa terminó pesando más.

“Hoy Equi Fernández es un jugador de Boca. Está feliz representando al club y a su país en los Juegos Olímpicos. Después ofertas siempre van a aparecer cuando hay grandes futbolistas. Veremos qué pasa”, había dicho Mauricio Serna, integrante del CDF, hace algunos días.

Sin embargo, las cosas tomaron otro rumbo. Desde París, donde convirtió un golazo contra Irak, Equi dio el visto bueno a la posibilidad de volar hacia un destino que está ascendiendo en el fútbol mundial gracias a su poder económico. Con la ejecución de su cláusula de rescisión, que aumentó de 15 a 20 millones de dólares días antes del primer partido de la temporada, el talentoso volanteno volverá al Xeneize tras los Juegos Olímpicos y se convertirá en jugador del Al Qadisiya.

El dinero del pase se dividirá de la siguiente manera: Boca recibirá 15 millones brutos de dólares, aunque a eso hay que descontar impuestos y porcentajes destinados al jugador, a Futbolistas Argentinos Agremiados y a un club de San Miguel por los derechos formativos, sumando aproximadamente un 20 por ciento. Se estima que el neto que ingresará a las cuentas de Boca rondará los 10 millones, aunque se espera la confirmación oficial del club.

Aunque la liga árabe y el campeonato local tienen diferencias deportivas notorias, la razón por la que el volante emigrará no es solo económica; también cree que Al-Qadsiah es un paso previo a su gran salto a Europa.