CONFLICTO AÉREO

Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores: días y horarios de los vuelos afectados

Con el paro en marcha, la temporada invernal podría verse afectada en su punto más álgido, perjudicando tanto a familias que viajan por vacaciones como a empresas que dependen del transporte aéreo para mover productos y personas.

Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos. (Foto: archivo)

Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos. (Foto: archivo)

El anuncio del paro escalonado de controladores aéreos durante julio generó una fuerte respuesta de las cámaras empresarias del sector aerocomercial, que calificaron la protesta como "innecesaria y oportunista". Las medidas de fuerza coinciden con la temporada alta del receso escolar y podrían afectar miles de vuelos en todo el país.

Paro de controladores aéreos: el duro comunicado de las aerolíneas

vuelos aeroparque avion.jpg
Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos: habrá muchos vuelos afectados. (Foto: archivo)

Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos: habrá muchos vuelos afectados. (Foto: archivo)

La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) difundieron un documento conjunto en el que manifestaron su preocupación por el paro y advirtieron que el turismo, la logística y la economía nacional sufrirán consecuencias graves.

"La oportunidad y extensión de esta medida hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros", aseguraron en el texto, y lamentaron que el paro se aplique en plena temporada alta.

Vacaciones de invierno en jaque: los días de paro anunciados

El paro de la CGT afecta a los vuelos.jpg
Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos: habrá muchos vuelos afectados. (Foto: archivo)

Alerta en vacaciones de invierno por el paro de controladores aéreos: habrá muchos vuelos afectados. (Foto: archivo)

ATEPSA informó que el paro se realizará en franjas horarias específicas durante los siguientes días:

  • Viernes 11 de julio: de 12 a 20 horas

  • Sábado 12 de julio: de 15 a 23 horas

  • Domingo 13 de julio: de 9 a 17 horas

  • Martes 15 de julio: de 14 a 23:59 horas

  • Viernes 18 de julio: de 16 a 2 del sábado 19 de julio

  • Domingo 20 de julio: de 12 a 22 horas

  • Jueves 24 de julio: de 12 a 23:59 horas

  • Viernes 25 de julio: de 6 a 18 horas

  • Domingo 27 de julio: de 14 a 2 del lunes 28

  • Miércoles 30 de julio: de 12 a 23:59 horas

Paro y vuelos afectados: cuáles son los reclamos gremiales y la respuesta oficial

Desde el gremio sostienen que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo no ofrecen respuestas concretas a los reclamos salariales, y los acusan de difundir "informes tendenciosos" para desacreditar el derecho a huelga.

"Habiendo agotado todas las instancias administrativas, nos vemos obligados a iniciar un nuevo cronograma de medidas de fuerza", comunicó ATEPSA. Además, recordaron que, por tratarse de un servicio público esencial, EANA debe garantizar al menos el 45% del personal operativo durante las medidas.

Las cámaras empresariales alertaron que las medidas provocarán millonarias pérdidas económicas no solo para las aerolíneas, sino también para sectores como hotelería, gastronomía, excursiones, eventos y alquiler de vehículos. El efecto cascada podría extenderse a todas las economías regionales que dependen del turismo invernal.

Pasajeros en incertidumbre y una audiencia clave

pasajeros varados en aeroparque.jpg
Pasajeros varados por un paro de aeronáuticos. (Foto: archivo)

Pasajeros varados por un paro de aeronáuticos. (Foto: archivo)

La imposibilidad de reprogramar todos los vuelos en fechas tan sensibles genera incertidumbre en miles de pasajeros que ya compraron sus pasajes. Las aerolíneas recomiendan consultar el estado del vuelo con antelación y mantener canales de contacto abiertos con las compañías ante posibles reprogramaciones o cancelaciones.

Este martes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes en conflicto con el objetivo de acercar posiciones y evitar la paralización de vuelos. Mientras tanto, continúa la tensión entre las autoridades aeronáuticas y el sindicato, que ya definió un calendario con diez jornadas de interrupciones.