Créditos para jubilados: cómo son los préstamos del Banco Nación
En este sentido, para acceder a estos créditos del Banco Nación, jubilados y pensionados deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) válido, el último comprobante de retiro o pensión, y su Código Único de Identificación Laboral (CUIL). Para aquellos que reciben sus haberes en otras sucursales, se necesita la misma documentación.
Sin embargo, se recomienda cambiar de sucursal para mejorar las credenciales y facilitar el acceso al crédito. El Banco Nación evaluará la situación financiera del solicitante y, si es aprobada, se puede proceder con la solicitud en línea.
El proceso de solicitud en línea incluye la selección del monto, el destino de los fondos y la cantidad de cuotas, además de confirmar toda la información proporcionada. Por último, el sistema enviará un mensaje con los detalles sobre la aprobación del crédito.
Al respecto, los préstamos ofrecen una Tasa Nominal Anual del 38%, una Tasa Efectiva Anual del 45.98%, y un Costo Financiero Total del 57.03%. Además, es importante destacar que los pagos mensuales no pueden superar el 35% del ingreso del prestatario.