Qué pasó. Las cuentas del Estado Nacional cerraron en febrero con un déficit primario de $ 20.228 millones, 24,4% menor con respecto al año anterior. El motivo: un incremento de los ingresos por sobre el gasto público.
Qué pasó. Las cuentas del Estado Nacional cerraron en febrero con un déficit primario de $ 20.228 millones, 24,4% menor con respecto al año anterior. El motivo: un incremento de los ingresos por sobre el gasto público.
En esa línea, el sector financiero del Estado presentó un déficit de $ 27.738 millones, 7,5% por frente a igual mes de 2017. Los datos surgen de un informe de la Secretaria de Hacienda a través de un comunicado.
En este primer bimestre se logró una reducción de 0,1% del PBI. El objetivo del Gobierno es bajar un punto del PBI por año. Este año se piensa llegar a un 3,2% de déficit del PBI, el año que viene el déficit debería bajar a 2,2% y en el 2020 a 1,2% del PBI.
Cómo se logró. Este buen resultado en el bimestre obedeció a que los ingresos aumentaron 22,6% en términos interanuales y los gastos primarios crecieron 18,9%, es decir, 3,7 puntos por debajo de lo que recaudó el Estado.