Durante el balance, Marotta también destacó el apoyo del banco “a todas las empresas; pequeñas, medianas y grandes de diferentes sectores y a lo largo de todo el país que juegan un rol importante en la recuperación económica”.
En ese sentido, recordó que se otorgaron $70.000 millones en préstamos a pymes, de los cuales un 23% corresponde a la financiación de exportaciones, y que los préstamos en dólares ascendieron a 226 millones, 61% destinado a exportadores y el agro.
Proyectos para 2022
Sobre las perspectivas de HSBC para el próximo año, anticipó: “En 2022 finalizaremos un gran proyecto de remodelación de uno de nuestros edificios corporativos, que es patrimonio histórico de la ciudad y sede de nuestra casa central. La puesta en valor de este edificio sobre la calle Florida demanda una inversión de US$ 19.5 millones en una iniciativa que nos permitirá centralizar allí a nuestros equipos con 12.500m2 de espacios alineados al futuro del trabajo, con modelos híbridos que favorecen la integración y la flexibilidad”.
Asimismo, dijo, “nuestra organización sigue apostando por el crecimiento de Argentina, y esta inversión está alineada a esa voluntad”.
Por último, en cuanto a las proyecciones para el próximo año, Marotta hizo hincapié en que “desde nuestra entidad nos hemos planteado objetivos a mediano y largo plazo que en 2022 mostrarán una impronta definida: apuntalar la recuperación económica con fuerte apoyo al sector productivo pyme. Esperamos que el crecimiento se ralentice, pero, gracias al empuje importante del cierre de 2021 pueda llegar al 3%”.