El paradero del peón Juan Woldryk sigue siendo un misterio. El empleado fue visto por última vez hace unas semanas tras almorzar con sus compañeros de trabajo en la zona rural de "El Rincón", en Bolívar, y hasta hoy sigue sin aparecer.
Powered by Thinkindot Audio
El paradero del peón Juan Woldryk sigue siendo un misterio. El empleado fue visto por última vez hace unas semanas tras almorzar con sus compañeros de trabajo en la zona rural de "El Rincón", en Bolívar, y hasta hoy sigue sin aparecer.
La Justicia logró confirmar que el trabajador había sido víctima de una "sextorsión" y por el hecho se imputó a un preso de la penitenciaría de San Nicolás.
La sextorsión es una forma de chantaje en la que se amenaza a una persona con divulgar y hacer públicas fotos y videos de su intimidad sexual. Se puede dar vía mail o por Whatsapp. En ambos casos, la víctima recibe un correo electrónico o mensaje donde un anónimo dice que tiene imágenes comprometedoras y le pide un rescate en dinero o más fotos.
En general, piden dinero en forma de criptomonedas, como por ejemplo bitcoins, ya que es más difícil rastrear el destinatario. En el caso de Woldryk, se supo que el delincuente, identificado como Luis Miguel “Tomi” Galeano, se contactó con él desde la cárcel y lo extorsionó diciendo ser un funcionario del Poder Judicial.
Según la fiscal Julia Sebastián, quien instruye el caso, le dijo que si no le depositaba una cierta cifra de dinero avanzaría con una causa en su contra luego de que mantuviera un intercambio de índole sexual presuntamente con una menor de edad.
De acuerdo al sitio oficial argentina.gob.ar, la sextorsión de puede ser realizar de distintos modos:
También se puede dar tras compartir fotos íntimas en una red de citas o que el extorsionador se haga pasar por alguien conocido y logró que compartieras imágenes íntimas.
En algunas situaciones, pueden espiar a la personas en forma remota a través de la webcam o del celular o pueden instalar un software espía escondido en una imágen, en un mail de promociones, o en una aplicación.
No hay que compartir fotos íntimas a través de las redes sociales o Internet. Es bueno también tapar las cámaras de la computadora y el celular.
Hay que mantener actualizados los antivirus y antimalware en la computadora y celular. No se debe instalar aplicaciones no oficiales ya que pueden tener programas espía.
No es aconsejable abrir archivos “.exe” que se envíen por Internet ya que pueden ser programas que se instalan en la computadora. Hay que asegurarse que las promociones que se abran sean de sitios oficiales.
Se deben guardar todas las pruebas: chats, correos electrónicos, capturas de pantalla y cualquier tipo de contenido que aporte información a los peritos informáticos para presentarlas en una fiscalía.
La denuncia por sextorsión se puede realizar en la fiscalía que corresponda por el domicilio de la víctima. Se debe ingresar al área de denuncias de Con Vos en la Web y buscar la fiscalía más cercana para presentar las pruebas.