El presidente Alberto Fernández volvió a generar polémica en las redes sociales. Anoche, el jefe del Estado compartió en su cuenta personal de Twitter un mensaje que contenía un insulto contra el periodista Jonatan Viale. Horas después, lo borró.
El presidente Alberto Fernández volvió a generar polémica en las redes sociales. Anoche, el jefe del Estado compartió en su cuenta personal de Twitter un mensaje que contenía un insulto contra el periodista Jonatan Viale. Horas después, lo borró.
Se trata de un tuit que escribió Dante López Foresi, director del portal Agencia El Vigía, en el que calificó a Viale de "gordito lechoso". "El gordito lechoso dice en A24 que Alberto Fernández 'se aferra a la cuarentena por las encuestas'. O no entendieron la gravedad de lo que pasa o son muy malas personas. Y no se puede ser buen periodista siendo mala gente", afirmó López Foresi.
El presidente usó la misma red para pedir perdón: "Un error involuntario llevó a que desde esta cuenta se haga un RT sobre una crítica que respeto pero que contenía adjetivaciones que siempre creo que es mejor evitar. Cuando lo advertí en la mañana, elimine ese RT. Lamento si alguien se ha sentido lastimado con ello".
Esta tarde, Jonatan comenzó su programa en Radio La Red con la respuesta al mandatario e hizo hincapié en que acepta las disculpas y lo atribuyó a un error de alguien. Asimismo, dejó en claro que no se trata de "viejas costumbres".
"Arranco diciendo, disculpas aceptadas. La semana pasada advertimos, cuidado con el exceso de poder, es tentador pero peligroso para la democracia. El Congreso está cerrado, el Poder Judicial está en feria, con lo cual todo el poder está en manos del Presidente, consecuencias no deseadas de la pandemia", dijo de entrada el periodista y conductor, Jonatan Viale.
Y agregó: "El periodismo que libre, independiente, que trata de ser crítico, no se siente cómodo con el pensamiento único. Odio hablar de mí, de ser autorreferencial pero hoy lo voy a hacer. Cuando el periodismo describe una objetiva y recibe insultos, se está lisa y llanamente en un intento de disciplinar el pensamiento crítico. Mis amigos, mi producción, mi familia, yo confío que no fue el presidente el que validó ese insulto contra mi persona. Confiamos en que es un presidente democrático, que acepta las críticas, la libertad, no queremos creer que prefieren una sociedad uniforme, callada".
"Confío que ayer el Presidente de la Nación no legitimó una descalificación contra un periodista por pensar distinto sino que alguien se equivocó, estoy seguro", expresó.
Días atrás, Viale había hablado de "los cinco motivos que llevan a Alberto Fernández a enamorarse, a aferrarse, a la cuarentena". "La emergencia sanitaria, las encuestas, la caída de los rebeldes (Donal Trump, Jair Bolsonaro, Boris Johnson), el silencio de los padres de la grieta [Macri y Cristina] y la acumulación absoluta de poder que tiene un presidente, nunca registrada en la historia de la Argentina", señaló el periodista durante su editorial en el canal A24.
"No dijimos que las encuestas son el único motivo para que el Presidente mantenga la cuarentena. Dimos varias razones y contamos después varias cuestiones políticas que para mí sí lo hacen sentir cómodo. Tanto poder que el Presidente pudo disponer de un montón de cosas", enfatizó Jonatan esta tarde.
Y finalizó: "¿Cuál es la diferencia y quien les habla? Primero el poder. El Presidente tiene mucho poder. Nosotros somos un mosquito. Pero la segunda diferencia entre la persona que revalidó ese tweet, que no es el Presidente, y yo, está en la calidad humana. Jamás descalificaría al Presidente por su situación física, color de piel, por su estado de salud, por su vestimenta, por su familia, no van a encontrar en mí una sola agresión del tipo personal al Presidente de la Nación. Mi papá y me mamá me enseñaron no descalificar al otro por pensar distinto".