Cómo sigue. En los próximos días también tendrá que dar su opinión el fiscal Gerardo Pollicita y luego los acusados.
Contexto. Estos preparativos para cerrar la causa y mandarla a juicio se dan en el marco de la polémica desatada en Comodoro Py 2002 por el fallo dictado el 16 de marzo pasado cuando la Cámara Federal, por dos votos a uno, decidió cambiar la calificación de los procesamientos (de defraudación a apropiación indebida de tributos) y liberar a De Sousa y Cristóbal que estaban presos por intentar vender sin permiso la compañía Oil Combustibles.
Consecuencias:
- Por un lado puso en la mira a los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah, quien ayer pidió el pase a otros tribunales.
- Por otro, desató una apelación a la Cámara Federal de Casación Penal que tendrá una audiencia clave la semana próxima en donde analizarán el pedido del fiscal Germán Moldes para volver a detener de López y a De Sousa y meter preso a Echegaray.