Emocionante

Marcos Peña, sobre el caso D'Alessio, el fiscal Stornelli y el mundo de los espías

Marcos Peña, sobre el caso DAlessio, el fiscal Stornelli y el mundo de los espías

Qué pasó. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, estuvo en un mano a mano con Luis Novaresio para A24 y habló puntualmente del caso que involucra al falso abogado Marcelo D'Alessio y al fiscal Carlos Stornelli en una causa de espionaje ilegal. Si bien buscó ser prudente y dejar la causa en manos de la Justicia, a Peña le resultó llamativa "una agresión tan violenta hacia un fiscal mientras hay una investigación en curso tan grande". Además vinculó ese caso con el de las escuchas ilegales de Mauricio Macri en la Ciudad que "después quedó en nada".

Por otro lado se refirió a la AFI, que actualmente está bajo la lupa, y aseguró que "es un gran desafío" pero que "no se puede prescindir de los servicios de inteligencia". También habló sobre la Corte Suprema: "Quiero creer que la Corte Suprema no se mueve por política, tiene que estar por encima de la coyuntura"

Las frases más destacadas.

"Es un gran desafío el tema de los servicios. La AFI fue creada hace poco tiempo. Hay una dimensión internacional de este tema, parte de recuperar el vínculo con el mundo ha sido trabajar en materia de inteligencia en temas de narcotráfico" "Es un gran desafío el tema de los servicios. La AFI fue creada hace poco tiempo. Hay una dimensión internacional de este tema, parte de recuperar el vínculo con el mundo ha sido trabajar en materia de inteligencia en temas de narcotráfico"

"No hay una decisión del Gobierno de usar esos servicios para lo que no corresponde. Hay que pensar cómo es la mejor forma de hacerlo" "No hay una decisión del Gobierno de usar esos servicios para lo que no corresponde. Hay que pensar cómo es la mejor forma de hacerlo"

"Como país no podés prescindir de los servicios inteligencia. No podés no tener una contraparte con los servicios del mundo" "Como país no podés prescindir de los servicios inteligencia. No podés no tener una contraparte con los servicios del mundo"

"No me toca opinar sobre la cuestión de la denuncia en sí. Tienen que investigarlo. Lo que sí en algún momento fuimos críticos es que en una investigación en curso un juez (Alejo Ramos Padilla) salga a comunicar desde ese lugar. Dado que es un tema muy delicado, es importante que el proceso sea muy correcto" "No me toca opinar sobre la cuestión de la denuncia en sí. Tienen que investigarlo. Lo que sí en algún momento fuimos críticos es que en una investigación en curso un juez (Alejo Ramos Padilla) salga a comunicar desde ese lugar. Dado que es un tema muy delicado, es importante que el proceso sea muy correcto"

"Recuerdo el caso Ciro James y la causa "Escuchas". Uno toma cierta distancia y cierta prudencia porque hay metodologías que se empiezan a instalar y a generar la media sospecha y después no hay nada. No lo sé. Me recuerda mucho a esas experiencias de causas que parece que son y después no son. Si lo son hay que tratarlo con la gravedad del caso" "Recuerdo el caso Ciro James y la causa "Escuchas". Uno toma cierta distancia y cierta prudencia porque hay metodologías que se empiezan a instalar y a generar la media sospecha y después no hay nada. No lo sé. Me recuerda mucho a esas experiencias de causas que parece que son y después no son. Si lo son hay que tratarlo con la gravedad del caso"

"Lo de Stornelli corresponde al ámbito judicial. Tenemos que ser muy prudentes con estos procesos. Porque hay argumentos a favor y en contra. Me parece llamativo un ataque tan violento a un fiscal mientras hay una investigación en curso tan grande y que afecta tantos intereses políticos" "Lo de Stornelli corresponde al ámbito judicial. Tenemos que ser muy prudentes con estos procesos. Porque hay argumentos a favor y en contra. Me parece llamativo un ataque tan violento a un fiscal mientras hay una investigación en curso tan grande y que afecta tantos intereses políticos"

 Embed      
 Embed      
 Embed      

ENTREVISTA COMPLETA

 Embed