"Esta es una de las causas más escandalosas de los últimos tiempos, pero hoy tenemos la oportunidad de terminar con esta farsa, simplemente aplicando la ley, el sentido común y un poco de buen gusto", expresó el funcionario investigado por su labor como ministro de Economía de la Nación durante la presidente de Cristina Fernández de Kirchner.
"Esta causa se usó para un negociado" de quienes fueron funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, agregó el mandatario provincial.
La causa dólar futuro se inició por una denuncia de diputados del PRO en octubre de 2015, quienes sostuvieron que entre agosto y noviembre de ese mismo año, el Banco Central cerró contratos a "dólar futuro" con los cuales se habrían ejecutado supuestas maniobras anómalas.
Por aquel entonces, el dólar oficial estaba a 9,55 pesos y se le sumaba el 20% en concepto de “dólar ahorro”. Los legisladores sostuvieron que el Central estaba vendiendo dólares a futuro a precios por debajo de la cotización (10,65 pesos a cobrar en marzo) cuando esos mismos contratos en el mercado de Nueva York ya cotizaban entre 14 y 15 pesos.