¿Qué tiene que ver el fútbol? Bueno, es que el flamante emprendimiento se llama ni más ni menos que “Muchachos”, como la ya célebre canción de La Mosca que se volvió himno en Qatar 2022.
El restaurante abrió sus puertas recientemente en la capital finlandesa y, de esta manera, se convirtió además en el primer y único establecimiento de su tipo en la capital del país europeo.
Para los casi 300 argentinos que viven a más de 13.000 kilómetros del Obelisco, el lugar ya se ha vuelto un punto de encuentro con la gastronomía y el fútbol de su tierra natal.
Gastronomía: la pasión argentina llega a Helsinki
Nomás entrar a "Muchachos” se percibe la esencia argentina impregnada en el salón. La decoración, por ejemplo, inspirada en el histórico triunfo de la selección argentina en el último mundial, transporta a los visitantes a un pedacito de Buenos Aires.
Asimismo, una réplica de la famosa pintura de Miguel Ángel ("La creación de Adán"), con las figuras de Diego Maradona y Lionel Messi en lugar de las originales, domina el techo del sitio y rinde homenaje a los dos íconos del fútbol argentino.
Calles de Helsinki Finlandia - Foto Tapio Haaja Unsplash.jpg
Pero la propuesta del restaurante no se limita solo a la ambientación. Su carta ofrece una gran variedad de platos típicos de Argentina, desde fiambres y quesos hasta empanadas y tortilla de papa.
Por supuesto, los fanáticos de la carne argentina no se quedarán con ganas, ya que en el subsuelo está el comedor "a la carta", donde se pueden degustar cortes tradicionales, como la entraña y el ojo de bife, preparados magistralmente.
Pero no toda la alegría es celeste y blanca, porque la apertura de “Muchachos” también generó expectativa entre los finlandeses, que encuentran muy divertida e interesante la cultura latinoamericana, y el estilo pasional y divertido de los argentinos. Más allá, claro, de la calidad de la comida, que ofrece experiencias gastronómicas a los nórdicos.
Emprendedores, gastronomía, fútbol y cultura argentina
Maximiliano y Francisco descubrieron en Finlandia una oportunidad única para desarrollar un nuevo emprendimiento. Aunque el clima y la oscuridad pueden ser desafiantes, la calidad de vida y los sueldos relativamente altos compensan las dificultades.
Y, gracias a “Muchachos”, han logrado crear un puente entre dos culturas, un lugar donde argentinos, finlandeses y personas de la comunidad latina pueden reunirse, compartir momentos y disfrutar de la calidez y la autenticidad de la cultura argentina. Aunque, recuerdan ahora los emprendedores y socios, el camino para llegar hasta aquí no ha sido fácil.
Pero, pese a los desafíos que implica emprender en un país extranjero, los jóvenes argentinos se sienten satisfechos con el resultado que, además, les permitió establecerse en un país excelente, formar nuevas amistades y construir una vida en un entorno diferente al que estaban acostumbrados.
Durante el Mundial de Qatar, los argentinos residentes en Helsinki comenzaron a reunirse para ver los partidos, formando una especie de peña para apoyar a su selección nacional. Fue en esos momentos de pasión futbolera que Maximiliano y Francisco, junto a Guillermo Contreras, un talentoso chef que se unió al equipo, comenzaron a pensar la idea que los llevaría a inaugurar el primer restaurante de comida típica argentina, en Helsinki.
Hoy, no dudan en señalar que la pasión por la gastronomía y el deseo de compartir la cultura argentina a través de la comida fueron los motores que los impulsaron para hacer realidad su proyecto.
De hecho, Maximiliano, que ya ha dedicado varios años de su vida a la gastronomía en diferentes países, encontró en Finlandia la oportunidad perfecta para llevar su pasión por la cocina argentina a otro nivel y con nuevos horizontes.
En cualquier caso, desde ahora, Finlandia ya tiene en “Muchachos” un lugar de encuentro y una ventana a la cultura argentina. Con toda nuestra pasión.