Corte y confección

¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Si bien lo más efectivo a la hora de despejar esta duda es realizar un test de embarazo o un análisis de sangre, hay síntomas que algunas mujeres tienen desde los primeros días y pueden ser reveladores.

Una de las dudas más comunes de las mujeres en edad reproductiva con vida sexual activa es: ¿cómo saber si estoy embarazada? Ya sea al buscar un embarazo o por el miedo a un embarazo no deseado, hay muchas mujeres que mes a mes consultan con profesionales de la salud por este tema.

La realidad es que las dos maneras más efectivas de poder dar una respuesta a la famosa pregunta: ¿cómo saber si estoy embarazada? son los test de embarazo, que funcionan en un 99 de 100 casos, y los análisis de sangre, que son totalmente fiables y seguros. Sin embargo, también hay otros síntomas y señales a tener en cuenta cuando la duda comienza a asomar.

Si bien hay mujeres que notan algunos síntomas durante los primeros días de gestación, hay otras que tardan meses en tener el primer síntoma e incluso hay quienes solo se enteran por la falta de menstruación y el crecimiento del feto en el cuerpo. En este sentido, aunque el embarazo es totalmente personal y diferente en cada mujer, hay algunos síntomas que pueden ser indicadores durante los primeros días. De todas formas, siempre se recomienda realizar un test de embarazo con la llegada del primer síntoma para asegurar o descartar la posibilidad.

El retraso menstrual es uno de los más comunes, pero teniendo en cuenta que algunas mujeres son irregulares, no siempre es la señal más efectiva a tener en cuenta y menos cuando el embarazo está siendo planificado.

Sin embargo, en cuanto a la menstruación, hay otro síntoma que sí es bastante efectivo. Este síntoma son las pérdidas de sangre: está científicamente comprobado que a algunas mujeres, dos o tres semanas luego de quedar embarazadas, experimentan pequeñas manchas de color rosáceo o marrón. Estas pequeñas manchas parecen pérdidas pero en realidad se deben a la implantación del óvulo fecundado en el útero y solamente pueden aparecer durante las primeras semanas. En el caso de que sean tardías, es decir, durante la gestacion en períodos avanzados, hay que consultar urgente con el profesional de la salud de confianza porque podrían ser pérdidas o un aborto espontáneo.

¿Embarazo o menstruación?

Por otro lado, hay algunos síntomas que durante las primeras semanas del embarazo (y ante la falta de certeza) se pueden confundir con síntomas premenstruales.

Uno de ellos es el dolor abdominal, bastante común en las primeras etapas del embarazo y que se da a causa de los cambios en la anatomía del abdomen y de la pelvis. El otro es la sensibilidad y la hinchazón de los pechos, también causados por las hormonas pero que fácilmente pueden confundirse con la inflamación del busto que muchas mujeres sufren antes o durante el período.

Además, aunque es menos frecuente, hay mujeres que antes de la llegada de la menstruación se sienten extremadamente cansadas y con mucho dolor de cabeza. Este síntoma también es compatible con el embarazo y suele pasar desapercibido durante las primeras semanas, ya que la mayoría de las mujeres piensan que durmieron mal, o comieron mal o simplemente están cansadas.

En el embarazo, la explicación científica es que la progesterona aumenta, el nivel en sangre disminuye y la presión sanguínea baja, entonces es habitual que todo eso provoque un cansancio más fuerte que el normal.

Las famosas náuseas, ¿son indicadoras de embarazo?

Las náuseas matutinas son un síntoma clásico de embarazo, y se dan porque los cambios en el cuerpo (hormonas, estiramiento del útero y relajación de los músculos del tracto digestivo) hacen que el estómago sufra y provoque molestias que van desde un pequeño mareo hasta vómitos durante la mañana e incluso en cualquier otro momento del día.

Sin embargo, no son tan comunes durante los primeros días de un embarazo. Aunque aparecen y se van durante el primer trimestre, es más normal que la embarazada se entere de que está en la llamada popularmente “dulce espera” porque se hizo un análisis de sangre, un test de embarazo, o por la falta de menstruación que por estas famosas náuseas.

Otros síntomas comunes

Por último, hay dos síntomas que también podrían responder a la pregunta: ¿cómo saber si estoy embarazada? durante las primeras semanas de gestación y antes de concretar el test de embarazo o el análisis de sangre, que muchas veces puede tardar.

Estos son: las ganas frecuentes de orinar, que se da porque el flujo de sangre que circula por el cuerpo es mucho mayor y entonces los riñones tienen trabajo extra; y una mayor sensibilidad a los olores, síntoma que al igual que la mayoría de los demás, es totalmente hormonal y aparece frecuentemente durante los primeros días, con los primeros cambios en el cuerpo de la mujer.

Se habló de