¿Por qué los aviones tienen ventanas redondas y no cuadradas? La razón te sorprenderá

No es una cuestión estética: las ventanas de los aviones son redondas por una razón fundamental. Un error en el pasado obligó a cambiar la forma de las ventanillas. Enterate.

Foto: Canva IA

Foto: Canva IA

Cuando los aviones comerciales comenzaron a volar a mayores altitudes en la década de 1950, las aerolíneas optaron por modelos con cabinas presurizadas. Sin embargo, los primeros diseños tenían ventanas cuadradas, lo que terminó en tragedia: las esquinas generaban puntos de estrés en el fuselaje, provocando grietas y accidentes fatales.

avion ventanas.png

El peligro de las ventanas cuadradas

Los ingenieros descubrieron que las esquinas de las ventanas generaban puntos de estrés en la estructura del fuselaje. Con cada vuelo y cambio de presión, estas áreas se debilitaban y eventualmente causaban fisuras, lo que resultó en varios accidentes catastróficos.

avion comercial.png

Cómo las ventanas redondas salvaron vidas

Después de varios estudios, se determinó que las ventanas redondas o con bordes curvos distribuyen mejor la presión del aire, evitando puntos de tensión en la estructura del avión.

Desde entonces, este diseño se convirtió en el estándar en la aviación comercial. Hoy en día, cada detalle en la construcción de un avión está pensado para resistir la presión extrema y garantizar la seguridad de los pasajeros.

La próxima vez que mires por la ventanilla de un avión, sabrás que su forma no es casualidad, sino el resultado de años de estudios y tragedias que cambiaron la historia de la aviación.

Leer también: Esto es lo que pasa si ponés el celular en modo avión sin estar volando