¿Cómo saber si tenés deficiencia de hierro?
Diseño sin título (6).jpg
Cansancio, uno de los síntomas de la falta de hierro
Los síntomas de la deficiencia de hierro pueden confundirse fácilmente con otras condiciones, lo que puede hacer que pase desapercibida, por eso siempre se debe ir con un médico que pueda confirmar el diagnóstico en conjunto con análsis que lo avalen. Aún así, se puede estar alerta para acudir a una consulta si se detectan los siguientes síntomas:
- Fatiga extrema y debilidad: A pesar de haber descansado, la sensación de agotamiento persiste debido a la falta de oxígeno en los tejidos.
- Dolores de cabeza y mareos: La baja cantidad de hierro afecta la oxigenación del cerebro, lo que provoca estos síntomas.
- Manos y pies fríos: La mala circulación es un síntoma típico cuando no hay suficiente hierro en la sangre para mantener las extremidades calientes.
Cómo prevenir la deficiencia de hierro a través de la alimentación
La mejor forma de mantener niveles adecuados de hierro es a través de una alimentación balanceada. Incluir alimentos ricos en hierro como carnes magras, vegetales de hojas verdes, legumbres y cereales fortificados es esencial. Además, combinar estos alimentos con otros ricos en vitamina C, como cítricos o pimientos, mejora la absorción del hierro en el cuerpo. Si tus niveles de hierro están por debajo de lo recomendado, es posible que también necesites un suplemento bajo supervisión médica.