“La situación vuelve a poner en evidencia las falencias estructurales del sistema energético: más de veinte años sin inversiones sostenidas, con precios distorsionados y tarifas congeladas que impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria”, señaló la Secretaría de Energía en un comunicado.
Las decisiones adoptadas siguen los protocolos técnicos vigentes y buscan garantizar la seguridad del sistema, al tiempo que aseguran el abastecimiento de los sectores esenciales. En este contexto, el Gobierno pidió a la ciudadanía hacer un uso racional del gas mientras persista el escenario crítico.
Picos históricos de consumo
El consumo residencial marcó esta semana un récord histórico al alcanzar los 100 millones de metros cúbicos por día, lo que disparó la convocatoria al Comité de Crisis por primera vez en el año. La reunión se inició el martes por la noche, a pedido de la distribuidora Camuzzi, y continuó el miércoles por la mañana.
Para tener una referencia: en años anteriores, los picos de consumo no superaban los 96 millones de metros cúbicos. Se espera que el comité vuelva a reunirse esta noche, ya que a partir de las 19 se registra el mayor uso domiciliario de gas por la vuelta de las personas a sus hogares y el encendido masivo de estufas, calefones y cocinas.
La ola de frío que afecta a las 24 jurisdicciones del país tiene su origen en una masa de aire antártica que se estacionó en la Patagonia y luego avanzó hacia el centro y norte. La Ciudad de Buenos Aires también fue incluida en la zona de alerta por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.