el-fentanilo-fue-secuestrado-de-los-laboratorios-de-san-isidro-y-santa-fe-foto-pfa-UWGBHE4PIJEWZDFLIIXHPB5J2I.avif
El fentanilo fue secuestrado de los laboratorios de San isidro y Santa Fe. (Foto: PFA)
La ANMAT suspendió la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L., vinculada a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, tras encontrar graves deficiencias en su planta en Rosario. Además, se ordenó el retiro de todos los lotes de fentanilo contaminado en todo el país.
Entre las instituciones en las que se registraron pacientes que se infectaron con las bacterias que contenía el medicamento, se destacan: Hospital Italiano de La Plata; Hospital José María Cullen, de Santa Fe; Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez, de la misma provincia; Hospital Italiano de Rosario; Sanatorio Italiano Centro, en Santa Fe; Instituto Cardiovascular de Rosario; Sanatorio Parque de Santa Fe; Sanatorio Dupuytren en CABA.
A estos lugares se le suman los pacientes dados de alta pero que se infectaron en: Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn y el Hospital Provincial Descentralizado Interzonal General de Agudos Simplemente Evita; ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Hospital Provincial de Rosario y el Sanatorio de Niños, de Santa Fe.
FUDEWUPW6NDNRDSGLOH33XXBWQ.avif
En el Hospital Italiano de La Plata se registraron 18 casos de pacientes afectados por el fentanilo contaminado.
Los datos fueron volcados al Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA). Es una plataforma digital integrada del Ministerio de Salud de la Nación, que centraliza, organiza y gestiona información vinculada al sistema de salud de todo el país. Su objetivo principal es unificar los datos sanitarios de personas, establecimientos, profesionales y eventos relacionados con la salud pública.
La causa la tramita el Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N°3 de La Plata. La cantidad de afectados por el medicamento adulterado puede ser mayor ya que las partidas están compuestas por cientos de miles de ampollas.
La postura del Hospital Italiano
El caso sigue bajo investigación y la Justicia busca determinar las responsabilidades penales de los directores técnicos y dueños de las firmas involucradas. En ese marco, el Hospital Italiano de La Plata emitió un comunicado tras la confirmación de su incorporación a la causa como parte demandante,
“El Hospital Italiano de La Plata informa a la comunidad que el Juzgado Federal interviniente, ha resuelto admitirlo como parte querellante en la causa que investiga el caso del Fentanilo contaminado. Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios”, comienza el texto.
V424TPHLUREI5ONRDHW6SVTF74.avif
La cifra de muertes por el fentanilo de uso clínico contaminado se elevó a 47.
“Desde el primer momento, el Hospital actuó con responsabilidad y transparencia. Fue nuestro equipo de salud quien, al detectar un comportamiento clínico inusual, inició una investigación rigurosa que permitió identificar el lote contaminado. El caso comenzó cuando, desde el Sector de Microbiología, se advirtió la presencia de dos bacterias no habituales en la flora intrahospitalaria, detectadas en pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva, Cuidados Intensivos Vasculares y Pabellón de Trasplantes e Inmunocomprometidos”, continúa.
Y cierra: “Ante esta situación, se activó de inmediato el protocolo de investigación de brote infeccioso por parte del Equipo de Control de Infecciones, con el objetivo de determinar el origen de las bacterias y evitar nuevos casos”.