"Son testimonios de la gente, que autorizó que se publiquen los videos que mandaban de las reacciones en los penales, los goles, los empates, las derrotas y la algarabía", dijo el intérprete sobre ese collage que "refleja en su totalidad" el clima unívoco de pasión futbolera que envolvió no sólo al país entero sino que llegó a replicarse en otras latitudes del mundo, desde Bangladesh a Londres y Beijing.
"Muchachos..." se convirtió en la película nacional más vista en cines del 2023, seguida por "La extorsión", el thriller protagonizado por Francella, que cosechó poco más de 600.000 entradas; y se sumó al selecto grupo de filmes en cruzar la barrera del millón de tickets vendidos junto a "Argentina, 1985", de Santiago Mitre y "Relatos salvajes", de Damián Szifrón, la más vista en la historia.
Además, el documental superó por medio millón de espectadores a "Elijo creer", la producción oficial de la AFA sobre la misma gesta mundialista, que llegó a las salas el mismo día.