La mentirita

Barcelona: vuelve el pedido de "quedarse en casa" ante el rebrote de COVID-19

Barcelona: vuelve el pedido de quedarse en casa ante el rebrote de COVID-19

En lo que va de este viernes, el área metropolitana de Barcelona registró 1.111 nuevos casos de COVID-19. Que se suman a 1.300 del día jueves. Un rebrote de la pandemia que alerta a las autoridades de Cataluña en general y Barcelona en particular.

Es por esto que la consejera de Salud, Alba Vergés, dijo: “Se recomienda que la salida del domicilio se haga para aquellas cosas que sean imprescindibles”. Esto significa: ir a trabajar, a comprar, ir al médico, para hacer actividades deportivas individuales, para cuidar a personas mayores o niños, y otras causas de fuerza mayor.

Embed
Las autoridades recomiendan salidas solo imprescindibles (foto: AFP)
Las autoridades recomiendan salidas "solo imprescindibles" (foto: AFP)

Las autoridades catalanas quieren evitar volver a situaciones como cuando España era junto a Italia uno de los dos países más afectados de Europa.

"Queremos hacer una alerta ante la progresión preocupante del COVID-19. Es un momento difícil. Hay que actuar con celeridad para evitar la situación que nos encontramos en el mes de marzo”, advirtió la portavoz del Govern (el gobierno autónomo de Cataluña), Meritxell Budó.

Como prevención, las autoridades catalanas pidieron este viernes a los habitantes de Barcelona "que se queden en casa".

Embed
Los viajes regionales están desaconsejados por el rebrote (foto: AFP)
Los viajes regionales están desaconsejados por el rebrote (foto: AFP)

Medidas de prevención y autocontrol para evitar volver a situaciones de aislamiento, confinamiento y cuarentena. Para las autoridades catalanas se trata de "la última oportunidad" de evitar medidas más estrictas por el rebrote del COVID-19.

También se pide a los habitantes que dejen de lado una de las últimas libertadesconquistadas en el programa de desescalada: viajar a otras zonas de Cataluña o del país.

Justo un mes después de poner fin totalmente al férreo confinamiento de la población, se produce este rebrote del virus. España registra al momento 150 focos de contagios activos. Por lo que ha optado por acciones localizadas para evitar volver a una cuarentena nacional.

Embed
Controles y testeos en hoteles(foto: AFP)
Controles y testeos en hoteles(foto: AFP)

En total, estas nuevas restricciones afectan a alrededor de 4 millones de personas.

Barcelons es la segunda ciudad española y uno de los destinos turísticos europeos más importantes. Estas restricciones durarán, por lo menos, dos semanas.