El cometa "verde" está en su momento de mayor aproximación a la tierra. Se trata de un fenómeno para aprovechar durante dos días en que será visible a simple vista. De lo contrario, habrá que esperar 50.000 años para que se concrete su regreso.
Powered by Thinkindot Audio
El cometa "verde" está en su momento de mayor aproximación a la tierra. Se trata de un fenómeno para aprovechar durante dos días en que será visible a simple vista. De lo contrario, habrá que esperar 50.000 años para que se concrete su regreso.
Su denominación científica es C/2022 E3 ZTF, pero en todo el mundo es conocido por el color verde de su cola. Una estela esmeralda que se logra por la mezcla de los polvos y gases cósmicos que arrastra tras su núcleo.
El cometa está dentro de la Vía Láctea y en el sistema solar. Pero cada tanto, su órbita se acerca lo suficiente a la Tierra para poder ser observado a simple vista. El 12 de enero, la trayectoria del cometa verde tuvo su acercamiento máximo al Sol. Desde entonces, comenzó a realizar órbitas cada vez más cercanas a la tierra. El clímax se da justamente entre el 1 y el 2 de febrero.
El cometa es visible sin necesidad de aparatos especiales. Pasará "apenas" a 42 millones de kilómetros de distancia. Es un cuarto de la distancia al Sol y representa lo mismo que viajar a una distancia 10 veces superior que la que separa a nuestro planeta de la Luna.
El cometa verde comenzó a ser observado desde el hemisferio norte. Pero desde este primer día de febrero se da la transición hacia el sur del Ecuador. Son dos noches ideales para su apreciación más clara.
A partir del 3 de febrero comenzará a alejarse y solo estará de regreso dentro de 50.000 años.
Su designación como C/2022 E3 ZTF obedece a varias cuestiones propias de su observación. La referencia a 2022 es porque fue descubierto el año pasado (concretamente el 2 de marzo) por dos astrónomos estadounidenses, a través de una cámara de campo amplio desde el Observatorio Palomar, cerca de San Diego, en California, Estados Unidos.
El programa de observación automatizada, llamado Zwicky Transient Facility, hizo posible su primera detección y de allí proviene el acrónimo ZTF incluido en la denominación del cometa.
Su aproximación a la órbita terrestre permitió saber varias cosas sobre el cometa verde.
En su visita anterior, 50.000 años atrás, después de la última glaciación, el hombre de Neanderthal comenzaba su declinación y convivía con el Homo sapiens.
La agricultura comenzó en la tierra hace 10.000 años aproximadamente. De ese modo, nuestros ancestros, que vieron pasar al cometa verde, lo hicieron mientras eran nómades que viajaban por la superficie de la tierra en busca de cómo alimentarse.