minutos antes del magnicidio.jpg
Tetsuya Yamagami, detrás de Shinzo Abe, a punto de realizar el magnicidio (Foto: Archivo)
El asesinato de Shinzo Abe, ¿un mensaje para la Iglesia de la Unificación?
Tetsuya Yamagami habló de una venganza personal por la estrecha relación que el ex primer ministro japonés tendría con esa conocida organización. Según el asesino, de 41 años, su madre pertenecía a la Iglesia de la Unificación.
Yamagami contó a la justicia que su madre entregó grandes cantidades de dinero a esa organización y esa situación la perjudicó en términos económicos y familiares. Por eso planeó un ataque como venganza. Ahí surgió la figura del ex primer ministro Shinzo Abe.
El detenido habría confesado que lo escogió como blanco para el magnicidio por la estrecha relación del político con esa “Iglesia de la Unificación” y por lo complejo que sería actuar directamente contra esa organización. La figura de Abe le pareció más accesible para sus planes.
“Iba a por un miembro de un grupo religioso, pero pensé que sería muy difícil, así que fui a por el ex primer ministro Abe”, confesó Yamagami.
También contó que tenía decidido cometer el asesinato el día anterior. Pero como Abe habló en un ámbito cerrado, con entrada restringida, cambió su plan. Lo asesinó al día siguiente en un espacio abierto.
El asesino de Shinzo Abe planeó el crimen durante 10 meses
El asesino dijo que inició su trabajo de preparación para el asesinato de Shinzo Abe en el otoño boreal de 2021. Desde septiembre, comenzó a estudiar los movimiento del político que estaba en campaña para ser electo como senador.
Al mismo tiempo, construyó la escopeta casera con la que lo asesinó. Japón tiene un estricto control de armas y decidió construirla con sus propias manos.
Justamente, en septiembre del año pasado, Shinzo Abe grabó un mensaje de apoyo a una organización vinculada a la Iglesia de la Unificación. Los investigadores creen que ese hecho decidió a Yamagani para asesinarlo.
el arma asesina.jpg
Tetsuya Yamagami está a punto de ser detenido, tiene todavía el arma casera con que asesinó a Abe (Foto: Gentileza El comercio)
Un arma casera para asesinar a Shinzo Abe
La investigación ya determinó que Yamagami se basó en videos que encontró en la red sobre cómo fabricar sus propias armas. Las fechas también se remontan a septiembre del año pasado.
Construyó con unos caños que soldó y pegó los cañones para disparar. La pólvora utilizada la habría comprado por un proveedor por internet. Los cañones se apoyaban sobre una estructura de madera y podían lanzar hasta seis proyectiles en cada detonación, según su propio relato.
La Iglesia de la Unificación y la secta Moon
El reverendo coreano Sun Myung Moon creó en 1954 la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial en Corea del Sur. Desde allí se extendió a todo el mundo como la "Iglesia de la Unificación". Pero sus manejos financieros y las donaciones que recibía comenzaron a despertar sospechas. A punto tal que fue sentenciado a 13 meses de cárcel en EE.UU. por evasión de impuestos. Moon murió en 2012 y su viuda, Hak-Ja Han heredó el manejo de la organización.
La organización religiosa se instaló en Japón en la década de 1968 y desde entonces está considerada como cercana al Partido Liberal Demócrata (PLD) de Shinzo Abe, con apoyo explícito a determinados candidatos del partido.
La sede de la Iglesia de la Unificación en la ciudad de Nara se encuentra en la estación de trenes en la que fue atacado Abe.