Su enorme velocidad máxima, 1.700 metros por segundo, lo transforma en un misil sumamente difícil de ser interceptado. Además, su principal amenaza es que tiene la capacidad de transportar ojivas nucleares, el propósito final de la carrera armamentista de Kim Jong Un.
"El desarrollo de esta arma aumenta la capacidad de la nación para la autodefensa, en todo sentido", consignó la agencia KCNA citando a altas fuentes militares.
El lanzamiento exitoso del "Hwasong-8" pone fin al programa de pruebas previstos para este mes de septiembre. Este último es considerado el más importante en el año por parte del gobierno norcoreano.
Tiene otro elemento de vanguardia. El "Hwasong-8" puede ser precargado con el combustible y mantenerlo durante meses. Esto le permite ser llevado de un punto a otro del país y estar listo para ser disparado. Así cumple con dos objetivos estratégicos: acelera el tiempo para su lanzamiento y reduce la capacidad del enemigo para intentar destruirlo antes del despegue.
Esta prueba llega con pocos días de diferencia del discurso pronunciado por el enviado de Kim Jong Un a las deliberaciones anuales de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Kim Song, el embajador ante la ONU, señaló que estas pruebas forman parte del "derecho que toda nación tiene a la autodefensa".
La base de lanzamiento, un tren
misil en el tren.jpg
El misil hipersónico puede ser lanzado desde un tren (Foto: AP)
Es otra de las novedades que presentó este misil hipersónico. Está desarrollado de tal manera que puede ser lanzado desde un tren. Esto permite un despliegue más rápido hacia cualquier parte del territorio norcoreano. El misil tiene una autonomía de 800 km. lo que le permite llegar a cualquier punto de Japón, a Beijing, la capital de China, y por supuesto, impactar en cualquier sitio de sus vecinos de Corea del Sur.
Un club selecto
Nada parece detener a Kim Jong Un en su carrera armamentista. El exitoso lanzamiento de este misil que vuela a mach 5 lo coloca en un exclusivo grupo de países. Solo Estados Unidos, China, Rusia y la India tienen misiles similares. La agencia oficial de noticias informó que para las autoridades responsables del programa balístico, la "navegabilidad, control y estabilidad del vector es totalmente satisfactoria".
kim.jpg
Kim Jong Un sigue adelante con su programa misilístico y nuclear (Foto: AP)
Las voces de protesta
Una vez más, Japón, Corea del Sur y los Estados Unidos denunciaron este ensayo. Tal como hicieron con las dos pruebas anteriores en este mes. Ya en enero, habían planteado su primera queja formal, cuando Kim Jong Un adelantó que este programa misilístico de avanzada estaba listo para ser probado este año.
corea del sur.jpg
Desde Corea del Sur, observan la pruebas de los misiles norcoreanos (Foto: AP)
Desde la vecina Corea del Sur, los expertos militares apuntan que pese a esta prueba, el régimen de Pyongyang todavía necesita meses de desarrollo para colocarle su equipamiento destructivo al vector.
Y la capacidad defensiva de Corea del Sur y de los Estados Unidos está en condiciones de neutralizar las armas actuales de Norcorea.