De esta manera, e inmediatamente, quedó inhabilitada para presentarse en las elecciones.
miss nicaragua.jpg
Trayectoria sin escalas. Miss Nicaragua, precandidata presidencial y detenida por la justicia de su país para no que no se pueda presentar en las elecciones (Foto: Cuenta de twitter de B. Quesada)
Una denuncia muy oportuna contra Quezada
Un grupo identificado como víctimas de las revueltas de 2018 -protestas generalizadas contra el gobierno de Ortega, ahogadas por la represión- acudieron ante la procuradora de los DD.HH. en Nicaragua y denunciaron a Quezada por "apología de la violencia y del delito y terrorismo".
¿Qué sucedió? En la conferencia de prensa en la que anunció su precandidatura dijo: "En Nicaragua hay hombres y mujeres jóvenes que no se les ha dado una oportunidad, y yo quiero luchar por esa oportunidad. Ya que nuestros presos políticos no pueden dar su voto, no pueden salir a dar la cara por nuestro país".
Evocó a los más de 130 presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, e hizo un llamado a votar masivamente el 7 de noviembre. Eso bastó para que la denunciaran y la Justicia actuara de inmediato en su contra.
Rechazo a la proscripción de Quezada
La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) impugnó el arresto domiciliario e inhibición contra Berenize Quesada. También publicó su queja por las redes sociales.
tuit de cidh.jpg
Organismos de derechos Humanos condenaron otra detención a los opositores al régimen de Ortega en Nicaragua (Foto: CIDH Nicaragua)
Sin embargo, la Justicia dispuso que quedara en "detención domiciliaria, sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular”.
lula.jpg
Lula hizo una dura advertencia a Daniel Ortega por las persecuciones políticas en Nicaragua (Foto: Tuit oficial de Lula)
Lula advierte a los Ortega
El expresidente brasileño ha hecho escuchar su voz de alerta sobre los hechos antidemocráticos que suceden con miras a las elecciones en Nicaragua. Marcando una clara diferencia con otros líderes de izquierda o del progresismo en la región. Seguramente tendrá un alto impacto.
Lula fue contundente: "Toda vez que un gobernante se empieza a creer imprescindible, surge un poco de dictadura en ese país", dijo.
Por lo que su exhortación cobró más fuerza: "No abandone defender la libertad de expresión, la libertad de comunicación, la libertad de los medios de comunicación. No abandone la democracia".