En tanto, a primera hora de la jornada del martes, los médicos habían informado que el papa “pasó a oxigenoterapia de alto flujo y fue sometido a fisioterapia respiratoria”. En tanto, esta noche, como estaba previsto, “se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana”.
“Durante el día alternó la oración y el reposo, y esta mañana ha recibido la Eucaristía”, cerraron el comunicado. El papa continúa su terapia y fisioterapia respiratoria, acompañada de la ventilación de alto flujo, no mecánico, solo con oxígeno asistido.
En consecuencia, la última información de Francisco redactada en un comunicado explica: “El sumo pontífice dedicó su mañana (del martes) a la fisioterapia y al reposo. La situación parece actualmente estable en un cuadro complejo. Durmió toda la noche y ahora continúa con su descanso”.
el-papa-francisco-durmio-toda-la-noche-luego-de-la-crisis-respiratoria-que-sufrio-este-lunes-foto-alessandro-di-meoefe-EDR2DUJWX5AJJBTPQBVGZIEQS4.avif
El papa Francisco durmió toda la noche luego de la crisis respiratoria que sufrió este lunes.
En tanto, en el parte médico del lunes indicó que al sumo pontífice se le practicaron dos broncoscopias para aspirar abundantes secreciones, luego de haber sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
Las causas de la insuficiencia respiratoria aguda del lunes
Además, se dio a conocer que las crisis respiratoria que afectaron a Francisco fueron “causadas por un importante acúmulo de moco endobronquial y consecuente broncoespasmo".
Esto se produjo como consecuencia de la neumonía que lo mantiene hospitalizado desde el 14 de febrero pasado. “Las dos crisis se produjeron por la reacción de los bronquios al intentar expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias”, habían señalado desde la Santa Sede.
Por otro lado, los valores de los análisis de sangre no sufrieron cambios y revelaron la ausencia de leucocitosis, descartando así una nueva infección.
El papa Francisco, que se encuentra internado en la clínica Gemelli de Roma, tuvo que retomar la ventilación mecánica “no invasiva”, aunque permaneció “siempre lúcido, orientado y colaborador”.