"¿Qué está pasando aquí Tim Cook?"
Con esa pregunta, Elon Musk fue directamente contra el CEO de Apple, Tim Cook el "heredero" designado por Steve Jobbs. En concreto, el hombre más rico del mundo acusa que a modo de boicot, la compañía de la manzanita se ha sumado a otras 50 entre las 100 compañías más grandes de los Estados Unidos en retirar la publicidad que hacían por Twitter.
Esta pérdida de ingresos ya venía complicada desde antes del desembarco del megamillonario. Pero desde que Musk tomo el control absoluto de la empresa del pajarito azul, la situación se agravó. Lo que complica la gestión financiera de la red social.
Es por eso que en otro mensaje por Twitter, Musk pregunta:
musk y l apublicidad de apple en Twitter.jpg
"Apple ha dejado de hacer publicidad en Twitter en su mayoría. ¿Odian la libertad de expresión en Estados Unidos?", preguntó sobre la real intención de Apple con el retiro de la publicidad.
Pero también hay otro asunto que preocupa y tal vez más a Elon Musk en torno a la relación de Twitter y Apple. ¿Qué pasa si la opción de descargar Twitter desaparece del Apple store?
Razones ocultas para "borrar" a Twitter
La red social es el instrumento de batalla que sostienen en varios frentes Elon Musk y con Apple no es la excepción. El hombre más rico del planeta dijo desconocer por qué su red social corre el riesgo de desaparecer como una opción para ser descargada en el Apple Store.
"Apple también ha amenazado con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dice por qué", se defiende Elon Musk.
La única respuesta que puede darse es una frase de Tim Cook, el CEO de la empresa cuestionada. Cook dice que Apple no está interesada en ofrecer contenidos en su "store" que fomenten odios, divisiones o agresiones. Si Twitter cae en este esquema - desde el anuncio de Musk de no tener ningún tipo de restricciones a lo que se publique - podría "desaparecer" como una opción para bajar su aplicación del sistema IOS.
Musk: no hay mejor defensa que un buen ataque
El magnate nacido en Sudáfrica y nacionalizado norteamericano no solo se quedó en las denuncias. También por su red social salió a publicar "aspectos ocultos" según él en las relaciones que tiene Apple con lo que circula por sus aparatos (celulares, relojes inteligentes, pantallas, etc.).
En otro mensaje por Twitter lanzó una pregunta con perfectamente direccionada: "¿Sabías que Apple pone un impuesto secreto del 30% sobre todo lo que compras a través de su App Store?", dice Musk como para causar alarma entre los usuarios de esa manera para comprar.
Elon Musk es un experto en conseguir enemigos. Como buen hombre con recursos - que los tiene - sólo se pelea con los número uno del mundo.