Según el Portal de Transparencia, administrado por gobierno de Jair Bolsonaro, en 2021 el Ejército organizó tres subastas, en marzo, mayo y octubre, para la compra de las prótesis inflables.
Los productos fueron destinados al Hospital Militar del Área de San Pablo, en el estado de San Pablo, y al Hospital Militar del Área de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul.
De acuerdo con la denuncia del legislador socialista, el Ejecutivo pagó entre 50.000 y 60.000 reales (10.700 y 12.900 dólares) por cada prótesis de silicona, de entre 10 y 25 centímetros.
Por su parte, la cartera de Defensa aseguró que no se manifestará sobre el tema, porque el Ejército tiene "autonomía" para usar los recursos que le asigna el Gobierno.
La denuncia por la compra de Viagra en Brasil:
Este lunes, Vaz había denunciado que Defensa compró, y con presuntos sobreprecios, más de 35.000 unidades de Viagra destinadas a la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea.
"Necesitamos entender el motivo de esta compra del gobierno de Bolsonaro usando dinero público para adquirir ese fármaco en estas grandes cantidades. Las unidades de salud enfrentan falta de remedios para enfermedades crónicas como la insulina y las Fuerzas Armadas reciben millares de comprimidos. Queremos saber”, aseguró el diputado.
Asimismo, el diario O Globo reveló que las Fuerzas Armadas de Brasil respondieron que la compra de Viagra es para el tratamiento de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar, "un síndrome clínico y hemodinámico que resulta en el aumento de la resistencia vascular en la pequeña circulación, elevando los niveles de presión en la circulación pulmonar".