El operativo de evacuación incluyó a los "2.500 visitantes, 700 empleados, las 200 aves, los 55 caballos y el resto de animales y ninguno ha sufrido ningún daño", añadió el texto.
En tanto, otro incendio devastador devoró entre 5.000 y 7.000 hectáreas en la Sierra de Culebra, en el noroeste de España, atizado por "fuertes vientos erráticos" y "el calor", según autoridades de Castilla y León, que indicaron que de esta zona montañosa próxima a Portugal se evacuó a más de 200 vecinos por el avance de las llamas.
17-06-2022_varios_incendios_continuaban_hoy_arrasando.jpg
Postal de los incendios forestales en España. (Foto: Télam)
Temporada alta de incendios forestales en España
Por otro lado, cientos de bomberos siguen luchando contra varios focos de fuego en Cataluña, en el noreste del país.
Además, un incendio en Baldomar, en la provincia catalana de Lérida, destruyó casi 1.000 hectáreas de bosque y los bomberos lograron controlar otros dos focos de fuego en el mismo distrito, al igual que ocurrió con el que afectaba a la vecina Tarragona, tras quemarse 300 hectáreas.
En la región de Aragón, también en el noreste, un incendio en el municipio de Nonaspe quemó 1.200 hectáreas, informó la Delegación del Gobierno.
Como Italia y Francia, España se ve afectada estos días por una ola de calor extremo inusualmente temprana teniendo en cuenta que atraviesan la primavera boreal, que los científicos atribuyen al cambio climático.
Este viernes, las temperaturas fueron superiores a los 35ºC en la mayor parte del país y superarán los 40ºC en partes del centro, el noreste y el sur.