La línea es interpretada como una expresión de conflicto personal con la liga. Las oficinas centrales de la NFL se encuentran en el edificio donde ocurrió el tiroteo, lo que suma una posible motivación simbólica.
De Las Vegas a Park Avenue: la travesía hacia el caos
Tiroteo en Nueva York 2
El hombre que abrió fuego en un edificio de oficinas de Manhattan dejó una nota en la que pareció culpar a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su lesión cerebral. (Foto: Reuters)
Según la Policía, Tamura condujo desde Las Vegas hasta Nueva York durante varios días. Llegó a la ciudad el mismo lunes del ataque. Poco antes de las 18:30, fue captado por cámaras de vigilancia descendiendo de su vehículo armado con un fusil M4 e ingresando al edificio 345 de Park Avenue, en una zona con intensa actividad comercial y turística.
Una vez dentro, abrió fuego en el vestíbulo, matando a tres personas e hiriendo a otra. Luego subió al piso 33, donde asesinó a una mujer más y se disparó en el pecho, según confirmaron autoridades policiales en conferencia de prensa.
El policía asesinado: un héroe fuera de servicio
Entre las víctimas se encontraba Didarul Islam, un oficial de policía de 36 años que trabajaba en la seguridad del edificio en su tiempo libre. De origen bengalí, Islam era padre de dos niños y su esposa está embarazada del tercero.
Fue el primero en recibir los disparos de Tamura, y su intervención, según señalaron las autoridades, evitó una tragedia aún mayor. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lo calificó como un héroe y acompañó a su familia en el hospital.
“Era el único hijo de su padre. Todos hablaron de su fe y de su integridad”, expresó Adams.
Tiroteo en Nueva York 1
El hombre que abrió fuego en un edificio de oficinas de Manhattan dejó una nota en la que pareció culpar a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su lesión cerebral. (Foto: Reuters)
¿Una venganza silenciosa contra la NFL?
El edificio donde ocurrió la masacre alberga las oficinas de la NFL, y Tamura, según se sabe, tenía antecedentes de salud mental documentados en Nevada. En su carta no explicó directamente por qué eligió ese lugar, pero la frase “No podés ir contra la NFL” es tomada como un indicio potente.
Las autoridades aún analizan si se trata de una crítica hacia la liga, un acto simbólico de protesta, o un episodio puramente impulsado por su deterioro mental.
El FBI y el Departamento de Policía de Nueva York analizan tanto la carta como el celular del atacante, buscando más pistas sobre su recorrido, conexiones y motivaciones.
El historial mental de Tamura
Tamura había sido internado dos veces en hospitales de salud mental en Nevada, en 2022 y 2024, por episodios que representaban un riesgo para sí mismo o terceros. Aun así, obtuvo legalmente un permiso de portación oculta (CCW) ese mismo año, lo que generó críticas sobre los vacíos legales en el sistema de control de armas en personas con antecedentes psiquiátricos.
Además, tenía un arresto previo por invasión de propiedad, pero no contaba con antecedentes penales graves.
Las otras víctimas
Además del oficial Islam, las autoridades confirmaron la muerte de un hombre y una mujer, que fueron trasladados con vida al Hospital Bellevue pero fallecieron a causa de las heridas; y de una mujer en el piso 33, donde Tamura se atrincheró y se suicidó. Su identidad no fue revelada. Una quinta víctima se encuentra hospitalizada en estado crítico, pero estable.
Nueva York en shock: el tiroteo más letal desde 2000
Con este ataque, la ciudad de Nueva York suma su tiroteo más mortífero en más de 20 años, en el marco de al menos 254 tiroteos masivos en lo que va de 2025 en Estados Unidos, según el Archivo de Violencia con Armas.
Las imágenes de los oficiales rindiendo homenaje al policía asesinado, la conmoción en Park Avenue y la aparición de la carta marcaron el cierre de una jornada trágica que reavivó el debate sobre salud mental, control de armas y el impacto de los deportes de alto contacto como el fútbol americano.
La investigación continúa
El Juzgado Federal del Distrito Sur de Nueva York está al frente de la causa, con apoyo del FBI, el NYPD y agencias del estado de Nevada. Mientras tanto, peritos forenses analizan la carta, los dispositivos electrónicos del atacante y registros médicos que podrían esclarecer su estado en los días previos al ataque.